Jornada de actualización sobre Temas Agrarios y el nuevo Código Civil y Comercial
Dirigido a las distintas entidades vinculadas al agro, profesionales y público en general, se llevará adelante la Jornada de actualización sobre Temas Agrarios y el nuevo Código Civil y Comercial unificado. El evento se desarrollará el jueves 23 en el Hostal del Parque Casic.
Sabemos que en los días que corren, uno de los temas que será vital para la vida de nuestro país y productores será el cambio de Paradigmas que nos trae la vigencia desde agosto próximo del Código Civil y Comercial de la Nación y su incidencia en la actividad agraria. Por ello, y dado el interés en conocer las consecuencias y características de las nuevas normas, disertará en la jornada el jurista de renombre y trayectoria a nivel provincial y nacional Dr. Luis Facciano, quién dirige el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rosario, es Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la UNR y hace más de 35 años que está trabajando en pos de la Argentina productiva que todos soñamos (se adjunta CV para su conocimiento).
La misma se realizará el día jueves 23 de abril a las 18:30 horas en la Sala Argentino de Hostal del Parque Casic, de Sunchales, emplazado en Av. Yrigoyen 1340. Entrada libre y gratuita. Inscripciones al 03493 452045 polettilaura@gmail.com – julia.foglia@gmail.com.
Estará especialmente dirigida a los productores agropecuarios, dueños y titulares de tambos, establecimientos agrícolas y pecuarios, profesionales vinculados a ciencias jurídicas y económicas, agrimensores, ingenieros agrónomos, veterinarios, etc.
Algunos de los temas a abordar por el Dr. Facciano:
- Plazo de los contratos agrarios
- Contratos en moneda extranjera
- Las ofertas de contratos
- Resolución anticipada de contratos
- Posibilidad de afectar un inmueble rural al régimen que reemplaza el bien de familia
- Nuevo Derecho de Superficie
- Derechos de atribución preferencial de herederos del arrendatario
- Nuevas obligaciones contables
Habrá refrescos y café y luego de la exposición se podrán hacer preguntas.
CURRICULUM VITAE
Luis Albino Francisco FACCIANO
Abogado
Abogado Especializado en Derecho Agrario
Doctor en Derecho
Profesor Titular de la Cátedra "A" de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina con extensión de funciones las Cátedra "A" de Derecho Ambiental y de Derecho de Minería y Energía
Presidente del Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rosario
Ex Secretario Académico de la Facultad de Derecho de la U.N.R.
Autor del libro “Contratos Agrarios. Arrendamientos y Aparcerías Rurales. Contratistas rurales” (Edit. Nova Tesis, Rosario, 2006).
Director y coautor del libro “Nuevo régimen del trabajo agrario. Ley 26.727”
(Edit. Nova Tesis, Rosario, 2012).
Disertante en numerosas conferencias en el país y el exterior y autor de numerosos artículos sobre temas de Derecho Agrario, Derecho de Minería y Energía, Derecho Ambiental y Arbitraje.
Te puede interesar
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).