
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
En línea con el gobierno nacional, la entidad financiera anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de 1.000 millones de pesos.
Economía25 de junio de 2025 El Eco de SunchalesA continuación, el comunicado del Banco de la Nación Argentina:
"En el marco de su transformación, el Banco Nación avanzó en una serie de medidas que permitieron un reordenamiento de su funcionamiento, con mayor eficiencia y, también, con un importante ahorro a partir del achicamiento y fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica.
Se tomó como punto de partida diciembre 2024, donde se registraban 769 puntos de atención. En el marco del Plan Estratégico 2024-2027, se inició un proceso de unificación, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del año 2015 que era de 709. En ese camino, los costos ahorrados estimados son $ 139.481.510,47 mensuales que, multiplicados por los meses que restan de 2025, se transforman en $ 836.889.063.
En el mismo proceso se está llevando a cabo la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación, (de los cuales 14 se ubican en locales alquilados), a un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el Banco. Este cambio de paradigma busca crear nuevas oportunidades de negocio, maximizando sus beneficios y genera un ahorro de $ 30 millones mensuales en alquiler, lo que proyectado al semestre del año restante se traduce en $ 180 millones.
La reorganización incluye el desarrollo de los canales digitales y electrónicos del Banco. A fines de mayo pasado el 98% de las transacciones se hacían de ese modo, 7/24, sin papeles, sin horario y sin desplazarse a una sucursal. Las operaciones de Tesorería disminuyen a razón del 25% interanual. Cada día más productos y servicios a favor de las familias y las empresas argentinas.
La digitalización también se extiende a las empresas del Banco: el sistema abierto de pago de transporte que administra “Nación Servicios” esta semana cumplirá el primer millón de viajes.
Por otra parte, con el objetivo de mejorar la eficiencia comercial y la rentabilidad en la red de sucursales, con foco en los recursos humanos, se readecuaron las Gerencias Zonales con relación a la segmentación económica definida por el INDEC, pasando de un total de 33 a 29, y se reasignaron sucursales a fin de lograr una distribución más equitativa, lo que permitirá reducir gastos al unificar equipos zonales compartiendo un único gerente.
Estas medidas buscan mantener y ratificar el liderazgo del Banco Nación en el sistema financiero cualquiera sea la medición, por cuanto es el primero en materia de activos, depósitos, préstamos y patrimonio. A través de su plan estratégico plurianual, enfrenta los desafíos de la competencia y mejora toda la eficiencia y transparencia en su funcionamiento.
Así, el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima".
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso cambios en la gestión y el pago de aportes a la seguridad social del personal de casas particulares
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.
La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Tras más de cinco años y medio de travesía sobre su moto Honda Econo Power C90, "Pablito Viajero" - como se lo conoce en redes - llegó a Alaska y cumplió así uno de los desafíos más grandes de su vida.
La convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV que le impide participar de las sesiones. La explicación del abogado constitucionalista Oscar Blando.