ARCA alerta por nuevas estafas por correo electrónico: Tres maneras de prevenirse

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero solicita a los contribuyentes que reciben estos mail, no ingresar a ninguno de los links allí incluidos y a denunciar el incidente, reenviando el mail a [email protected].

Economía21 de junio de 2025 ARCA
ARCA - Caso 1

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recibió reportes de intentos de estafas a contribuyentes mediante correos electrónicos fraudulentos que simulan provenir de cuentas «oficiales» y reclaman el pago de una deuda originada en una supuesta fiscalización.

El remitente de estos correos aparenta provenir de una cuenta con dominio «afip.gob.ar» e invoca a la inexistente área «AFIP Revisiones Pendientes 960».

El cuerpo del mensaje incluye un link para, supuestamente, «acceder a los detalles» de la deuda y para «subsanarlos» mediante el ingreso de la clave fiscal y la realización de algún pago.

ARCA - Caso 2

La Agencia confirma y resalta la absoluta falsedad de estos correos; e incita a los contribuyentes que los reciben a no ingresar a ninguno de los links allí incluidos y a denunciar el incidente, reenviando el mail a [email protected]. Ante esa situación, les compartimos tres simples tips que los ayudarán a detectar cuándo se trata de comunicaciones oficiales.

ARCA estafas: tres maneras de detectarlas

En primer lugar, se recuerda que la única vía oficial que utiliza esta Agencia para notificar a los contribuyentes sobre su situación fiscal es el Domicilio Fiscal Electrónico, al que sólo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde arca.gob.ar.

En segundo lugar, como es de público conocimiento, por medio del Decreto N° 953/2024 el Poder Ejecutivo Nacional disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero; tras lo cual ninguna comunicación que invoque a la AFIP es oficial.

Por último, todos los contribuyentes deben saber que ARCA nunca solicita pagos ni datos personales por mail; los correos electrónicos que la Agencia envía solamente son para notificar al contribuyente que tiene una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico.

ARCA nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta por otros medios como WhatsApp, redes sociales o teléfono.os», concluyó.

Te puede interesar
Agricultores de cacao 1

Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao

El Eco de Sunchales
EconomíaEl viernes

Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.

Lo más visto