Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Política28 de abril de 2025 Diputados socialistas de Santa Fe
Importacion maquinaria agricola usada

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles 23 un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe), mediante el cual se manifiesta una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, a través del Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Esta medida deja sin efecto controles esenciales sobre trazabilidad, seguridad y condiciones de uso de bienes importados, lo cual genera un fuerte impacto sobre sectores industriales estratégicos para la provincia.

Durante su intervención Cuvertino destacó que Santa Fe concentra cerca del 45% de los establecimientos que producen maquinaria agrícola del país, que generan entre 10.000 y 12.000 empleos directos. Si se suman las provincias de Córdoba y Entre Ríos, la Región Centro alcanza el 75% de la producción nacional. “Nuestra preocupación recae en esos santafesinos que tienen su fuente de vida en las empresas de manufactura, en los empresarios, los trabajadores y el pueblo de la provincia de Santa Fe y de las provincias hermanas de Córdoba y Entre Ríos, que son el corazón productivo del país”, remarcó.

Mariano CuvertinoDiputado provincial Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe)

En febrero, el diputado socialista junto a otros legisladores había cuestionado la posible eliminación del CIBU cuando aún era solo un rumor. Ahora, con el decreto ya vigente y en un contexto de atraso cambiario, Cuvertino advirtió que esta resolución representa una nueva pérdida de competitividad para la producción nacional y va a contramano del mundo. 

“En un momento donde Estados Unidos, líder hegemónico del mundo, toma medidas para proteger su industria, el gobierno nacional hace lo contrario. Lo que planteamos es muy simple: tomar medidas que mejoren la competitividad sin destruir el aparato productivo. Es lo que hace el gobierno provincial o las que proyecta la Región Centro”, sostuvo. “No pongamos en riesgo el excelente entramado productivo que tiene la industria santafesina. Generemos condiciones para la competitividad, para la integración al mundo, pero sin destruir nuestro trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: