Semana Santa: Qué días no se come carne y por qué

La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.

Sociedad16 de abril de 2025 El Eco de Sunchales
Semana Santa

Se acerca Semana Santa, que este año cae entre el jueves 17 de abril y el domingo 20 de abril, y en la antesala vuelven a surgir las dudas sobre qué días se puede comer carne y cuáles no, según las diferentes tradiciones.

Cuándo es el fin de semana largo en Argentina

El próximo fin de semana largo será en Semana Santa: jueves 17 de abril (día no laborable) y viernes 18 de abril, feriado nacional.

Qué día no se puede comer carne en Semana Santa y por qué

En la tradición cristiana, particularmente en la Iglesia Católica, los días en los que no se come carne durante la Cuaresma y especialmente en Semana Santa son el Viernes Santo.

En algunos lugares, también el Miércoles de Ceniza y todos los viernes de Cuaresma. Esto se debe a la práctica de la abstinencia de carne como un acto de penitencia y sacrificio en conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo.

La abstinencia de carne en estos días tiene sus raíces en la idea de renunciar a los placeres terrenales y compartir en el sufrimiento de Jesús, quien según la tradición fue crucificado un viernes.

La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.

Es importante señalar que las reglas específicas sobre la abstinencia de carne pueden variar según la región y la interpretación de la Iglesia local. En algunas comunidades cristianas, se puede optar por abstenerse de otros tipos de alimentos o realizar diferentes prácticas de penitencia durante la Cuaresma y Semana Santa.

¿Se puede comer carne el domingo de Pascuas?

Según las costumbres religiosas tradicionales el viernes es el único día en el que no se debería comer carne, aunque los más fieles trasladan esa costumbre al sábado como una forma de luto.

En el domingo de Pascuas no existe la recomendación de abstinencia de la carne, por lo que muchos creyentes dejan de cumplir con esta penitencia impuesta por la iglesia y consumen platos con carne roja, celebrando el día en el que Cristo resucitó en cuerpo y alma.

Te puede interesar
Papa Francisco 3

¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado?

Jorge Tribouley
Sociedad24 de abril de 2025

Francisco fue el primer Papa no europeo desde el siglo VIII. También era jesuita. En sus casi quinientos años de historia, ningún miembro de la Compañía de Jesús había sido elegido Papa.

Papa Francisco 2

Murió el papa Francisco: Paso a paso, cómo es el protocolo para su funeral

Chequeado.com
Sociedad21 de abril de 2025

El funeral se realizará en varias etapas, y comenzará con la confirmación de muerte en su capilla privada y la utilización de un único ataúd de madera, en lugar de los 3 tradicionales. El entierro será en la Basílica de Santa María la Mayor, en la ciudad de Roma, lugar elegido personalmente por el Pontífice.

Lo más visto
Vuelco en Ruta 34 - 30-4-25

Choque en cadena y vuelco en la Ruta 34

El Eco de Sunchales
PolicialesHoy

Ocurrió alrededor de las 6:30 de este miércoles, a pocos metros con el cruce con la Ruta Provincial 13, donde participaron al menos tres vehículos, dos camiones y un automóvil.