
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
Salud12 de marzo de 2025 El Eco de SunchalesLa formación continua es un pilar fundamental en la medicina, donde los avances tecnológicos y científicos demandan actualización constante. Pero, ¿dónde encontrar las mejores opciones de capacitación?
El sector salud está en constante evolución, y los profesionales médicos deben mantenerse al día con nuevas técnicas, tratamientos y normativas. La educación médica continua permite a los profesionales mejorar sus competencias, acceder a nuevas oportunidades laborales y ofrecer una atención de mayor calidad a sus pacientes.
Las especializaciones en medicina estética, cirugía menor, dermatología y rehabilitación, entre otras, han ganado popularidad debido a la creciente demanda en estos campos. Contar con una formación certificada es clave para destacar en el mercado laboral.
Al momento de seleccionar un curso de medicina, es importante considerar los siguientes aspectos:
● Reputación de la institución: Es fundamental optar por centros educativos con reconocimiento en el ámbito médico y certificaciones oficiales.
● Modalidad de cursado: Existen opciones presenciales, virtuales o híbridas. La flexibilidad horaria puede ser determinante para quienes buscan compatibilizar estudio y trabajo.
● Docentes especializados: Contar con profesores de trayectoria garantiza una formación basada en la experiencia y el conocimiento actualizado.
● Certificación y validez: Un curso debe ofrecer diplomas con respaldo académico que sean reconocidos en el sector salud.
● Contenido actualizado: Es clave elegir programas que incluyan las últimas tendencias y avances en medicina.
Para quienes buscan cursos de medicina con certificaciones de prestigio, SAENI se ha consolidado como una de las instituciones líderes en educación médica. Su catálogo de programas abarca desde medicina estética hasta especializaciones avanzadas, adaptándose a las necesidades de cada profesional.
Entre los principales beneficios que ofrece se destacan:
● Variedad de cursos en medicina estética, cosmiatría, magíster y especializaciones médicas.
● Opciones de cursado online y presencial, brindando flexibilidad a los estudiantes.
● Cuerpo docente altamente calificado, compuesto por especialistas reconocidos en diversas ramas de la medicina.
● Certificaciones oficiales que avalan la formación adquirida y potencian la carrera de los egresados.
Gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la educación médica de calidad, SAENI se ha convertido en una opción confiable para quienes buscan perfeccionarse y mantenerse actualizados en el sector.
Con la digitalización de la educación, cada vez más profesionales eligen cursos en modalidad online para capacitarse sin límites geográficos. Las instituciones que incorporan plataformas interactivas y aprendizaje a distancia están marcando la pauta en la enseñanza de medicina.
Invertir en formación médica es una decisión estratégica para cualquier profesional de la salud. Con instituciones especializadas, encontrar cursos de calidad y con reconocimiento en el ámbito médico es más accesible que nunca.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
El fallo ordena a la Dirección Nacional de Vialidad que proceda a implementar señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de desvíos necesarios para evitar accidentes y roturas de vehículos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.