
Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
Salud12 de marzo de 2025 El Eco de SunchalesLa formación continua es un pilar fundamental en la medicina, donde los avances tecnológicos y científicos demandan actualización constante. Pero, ¿dónde encontrar las mejores opciones de capacitación?
El sector salud está en constante evolución, y los profesionales médicos deben mantenerse al día con nuevas técnicas, tratamientos y normativas. La educación médica continua permite a los profesionales mejorar sus competencias, acceder a nuevas oportunidades laborales y ofrecer una atención de mayor calidad a sus pacientes.
Las especializaciones en medicina estética, cirugía menor, dermatología y rehabilitación, entre otras, han ganado popularidad debido a la creciente demanda en estos campos. Contar con una formación certificada es clave para destacar en el mercado laboral.
Al momento de seleccionar un curso de medicina, es importante considerar los siguientes aspectos:
● Reputación de la institución: Es fundamental optar por centros educativos con reconocimiento en el ámbito médico y certificaciones oficiales.
● Modalidad de cursado: Existen opciones presenciales, virtuales o híbridas. La flexibilidad horaria puede ser determinante para quienes buscan compatibilizar estudio y trabajo.
● Docentes especializados: Contar con profesores de trayectoria garantiza una formación basada en la experiencia y el conocimiento actualizado.
● Certificación y validez: Un curso debe ofrecer diplomas con respaldo académico que sean reconocidos en el sector salud.
● Contenido actualizado: Es clave elegir programas que incluyan las últimas tendencias y avances en medicina.
Para quienes buscan cursos de medicina con certificaciones de prestigio, SAENI se ha consolidado como una de las instituciones líderes en educación médica. Su catálogo de programas abarca desde medicina estética hasta especializaciones avanzadas, adaptándose a las necesidades de cada profesional.
Entre los principales beneficios que ofrece se destacan:
● Variedad de cursos en medicina estética, cosmiatría, magíster y especializaciones médicas.
● Opciones de cursado online y presencial, brindando flexibilidad a los estudiantes.
● Cuerpo docente altamente calificado, compuesto por especialistas reconocidos en diversas ramas de la medicina.
● Certificaciones oficiales que avalan la formación adquirida y potencian la carrera de los egresados.
Gracias a su enfoque innovador y su compromiso con la educación médica de calidad, SAENI se ha convertido en una opción confiable para quienes buscan perfeccionarse y mantenerse actualizados en el sector.
Con la digitalización de la educación, cada vez más profesionales eligen cursos en modalidad online para capacitarse sin límites geográficos. Las instituciones que incorporan plataformas interactivas y aprendizaje a distancia están marcando la pauta en la enseñanza de medicina.
Invertir en formación médica es una decisión estratégica para cualquier profesional de la salud. Con instituciones especializadas, encontrar cursos de calidad y con reconocimiento en el ámbito médico es más accesible que nunca.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.
La resolución publicada en el Boletín Oficial “pone fin a décadas de irregularidades y negociados en las triangulaciones entre Obras Sociales fantasmas y las Empresas de Medicina Prepaga, generando al beneficiario un ahorro ya que dejará de financiar el costo de la intermediación”.
El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. Fue desarrollado por un profesional de Carcarañá. El auge de lo mini invasivo en odontología.
PAMI actualizó los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos en enero 2025. Conocé qué cambios hay, quiénes pueden solicitarlos y cómo hacer el trámite de forma presencial o por internet.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.