
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, respondió al rechazo del sector tecnológico al aumento de Ingresos Brutos. Crece la tensión con Mercado Libre.
Provincia28 de enero de 2025 El Eco de SunchalesEl aumento de Ingresos Brutos volvió a poner a Santa Fe en la mira de las críticas de las empresas de tecnología financiera. Mercado Libre rechazó la suba y emitió comunicado para pedir que se modifique el régimen en otras provincias con políticas similares y este martes llegó la respuesta del gobierno provincial.
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, usó sus redes sociales para responder al pedido que realizaron desde el sector fintech. Sobre las operaciones de comercio electrónico, Olivares señaló que, “en la Ley Tributaria Provincial sancionada en diciembre de 2024 NO SE AUMENTÓ la alícuota de Ingresos Brutos a las ventas de bienes o servicios a través de plataforma digitales”.
"Desde la Administración Tributaria Provincial estamos cuidando el trabajo y la producción santafesina cuando se la afecta desde la actividad en negro. Por eso se monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo", señaló desde su cuenta de X.
"Para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden. A título ilustrativo, en diciembre, en la plataforma de ventas on line más grande del país, se detectaron casi 40.000 operaciones en negro en materia Tributaria provincial. Operaciones que le quitan trabajo al comercio santafesino formal", ejemplificó el funcionario de Pullaro.
"Si planteo es por la unidad de negocios de Billetera Virtual, Santa Fe lo que ha hecho es igualarlas en el tratamiento tributario con los bancos, solo por los INTERESES que cobran para financiar compras, préstamos y otras operaciones financieras. Y también por los réditos que obtienen de la “bicicleta” de 48/72 hs que hacen con los fondos de los comerciantes (días de diferimiento entre el débito al comprador y el crédito al comercio)", agregó.
Sobre la baja de impuestos, Olivares señaló que, en la Ley Tributaria 2025 se contemplaron varias medidas que reducen la carga tributaria a distintos sectores productivos y “lo seguiremos haciendo”. “Compartimos la idea de ir todos en una senda hacia un país donde todas las variables sean comparables con la media internacional en general y países desarrollados en especial”, indicó.
Por último, subrayó: "En materia de reducción de carga tributaria, en la Ley Tributaria 2025 previmos varias medidas que la reducen a distintos sectores productivos. Lo seguiremos haciendo. Con medidas que promuevan gravamen provincial 0% a la mayor producción mediante inversión y creación de empleo santafesino. Esperemos que también las plataformas lo hagan con comisiones, plazos de acreditación al comercio y otras condiciones de servicio al comercio, comparables con países que se tienen como modelo".
Un mes después del reclamo que hizo la Cámara Argentina Fintech, la firma de Marcos Galperín se pronunció por su cuenta sobre el cambio en la ley tributaria de 2025. La compañía salió a marcar la cancha a la mañana con un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de redes sociales y sostuvo que el impuesto es "injusto porque se aplica sobre el total facturado, no sobre las ganancias".
La empresa dueña de Mercado Pago no es la única afectada por el salto del 5 al 9 por ciento en la alícuota de Ingresos Brutos de Santa Fe. El ajuste impacta sobre todas las billeteras virtuales inscriptas como Proveedores de Servicios de Pago (PSP).
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.