Calendario electoral nacional 2025 en la Argentina: Qué se vota, cuándo y dónde

Este año se renovará la mitad de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). El Gobierno nacional busca eliminar las PASO del 3 de agosto. Por primera vez se implementará la Boleta Única Papel, reglamentada por Decreto 1049/2024. Las elecciones generales serán el 26 de octubre.

Política03 de enero de 2025 Chequeado.com
Urna eleccioners nacionales

Como ocurre cada 2 años, en las elecciones legislativas de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

Sin embargo, al menos 5 jurisdicciones hasta el momento ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores: Salta (4 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Santa Fe (29 junio) y Ciudad de Buenos Aires (6 julio).

Además, en las elecciones legislativas de 2025 será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Esta nueva modalidad de votación, establecida por la Ley N° 27.781, busca garantizar mayor transparencia electoral al presentar toda la oferta de candidatos en un único instrumento oficial, según explicó el Poder Ejecutivo en los considerandos del decreto.

¿Cuáles son las fechas de las elecciones legislativas nacionales? ¿Qué provincias desdoblaron sus comicios y cuándo votan? Te lo contamos en esta nota. 

Elecciones legislativas 2025: ¿cuándo está previsto que sean las PASO y las generales?

El 3 de agosto de 2025 está prevista la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán en todo el país, con la elección de precandidatos a senadores y diputados nacionales. Sin embargo, como contamos en esta nota, el Gobierno nacional busca eliminarlas, indicando que “se ahorraría entre 35% y 40%” del costo total de las elecciones, según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

“Desde 2011, fecha en que entraron en vigencia, solo han sido un costo económico para el Estado y una molestia para el conjunto de los ciudadanos, que han tenido que votar en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para resolver los problemas que los políticos no han sabido solucionar en sus propios partidos”, escribió en X Francos.

“Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero”, concluyó. 

Luego, el 26 de octubre de 2025 están previstas las elecciones generales que determinarán los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso.

La Cámara alta tiene un sistema simple: se eligen 3 senadores por provincia, 2 por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y 1 por la agrupación que logra el segundo puesto. Pero la Cámara de Diputados de la Nación tiene un sistema proporcional más complejo, llamado D’Hondt. 

Este sistema reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población. Por eso, por ejemplo la Provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.

Santa Fe: Elecciones municipales y de reforma constitucional

El gobierno de Santa Fe convocó a elecciones generales para el 29 de junio de 2025, donde se elegirán concejos municipales, intendentes y presidentes comunales en distintas localidades santafesinas. 

El decreto 2656/24 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro (Unidos Para Cambiar Santa Fe), establece las PASO para el 13 de abril. 

Junto a las elecciones primarias -es decir, el 13 de abril- se desarrollarán además las elecciones de Convencionales Reformadores, que serán quienes reformarán la Constitución de la provincia de Santa Fe. 

“Para la elección de los Convencionales Reformadores se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los 19 convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional, constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”, indicó el gobierno provincial en su comunicado.

Te puede interesar
Clara Garcia reelecta

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

Diputados socialistas de Santa Fe
Política25 de abril de 2025

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este domingo 11

EPE
GeneralEl viernes

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

Reunion con IPEC

Sunchales se prepara para el Censo Productivo local

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

Durante el encuentro con el equipo de IPEC, se entregó a las autoridades municipales un compendio de tareas a ejecutar antes del relevamiento, con el objetivo de asegurar una implementación eficiente.