
El otoño llegó con inestabilidad, lluvias y descenso de temperaturas
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
Entre feriados inamovibles, trasladables y días no laborables, se incluyen fechas clave que permitirán aprovechar fines de semana largos y fomentar el turismo interno.
General02 de enero de 2025 El Eco de SunchalesEl 2025 trae un calendario cargado de oportunidades para disfrutar de descansos, organizar actividades y planificar escapadas.
Estos días de descanso están establecidos por la Ley 27.399, que busca equilibrar el tiempo de trabajo con el esparcimiento y dinamizar la economía local. Además de los feriados oficiales, el Gobierno dispuso tres días no laborables con fines turísticos, ideales para quienes deseen tomarse un respiro adicional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los días no laborables quedan a criterio del empleador, y no otorgan el mismo beneficio salarial que un feriado tradicional.
Todos los feriados de 2025, mes a mes
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible).
Lunes 3 de marzo: Carnaval (feriado inamovible).
Martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible).
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El peceto es un corte magro y tierno, con una textura firme que lo hace perfecto para ser empanado y cocinado de diversas maneras.
El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista el próximo viernes, sin ningún tipo de equipamiento. El máximo del eclipse será a las 4:00 de la madrugada y el satélite natural de la Tierra va a adquirir un color cobrizo.
Tras el finde XL de carnaval, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina.
Sunchales y la región vivirán otra jornada muy calurosa que alcanzará una máxima de 36º y una sensación térmica que superará los 40º. ¿Qué dice el pronóstico extendido?
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. Qué nos depara el pronóstico del tiempo para la ciudad de Sunchales y zona en los próximos días.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.