Padrinazgo educativo, charlas virtuales y gratuitas, una campaña nacional por la lucha contra el cáncer de mama, y muchas más acciones redondearon el año de la entidad.
La inflación volvió a bajar en noviembre: fue del 2,4%
Las subas estuvieron impulsadas principalmente por los servicios. Lideró la lista el rubro de Educación (5,1%), seguido por Vivienda, Agua, Electricidad y otros combustibles (4,5%).
Economía11 de diciembre de 2024 El Eco de SunchalesLa inflación de noviembre volvió a bajar tras el 2,7% de octubre. Fue del 2,4%, con lo que acumuló 166% en los primeros 12 meses de gobierno de Javier Milei. Si bien el líder libertario logró bajar el nivel mensual del índice de precios al consumidor (IPC) heredado del 12% de noviembre de 2023, arrancó con una fuerte devaluación del peso en diciembre que llevó el indicador al 25% y por eso el interanual sigue dando alto.
En cambio, en los primeros 11 meses de 2024 la inflación fue del 112% y los economistas consultados por el Banco Central prevén que cierre el año en 118%. El alza de precios se fue moderando con el correr del año a un cuarto de lo que era en la gestión peronista porque se aplicó la motosierra fiscal y monetaria, se abandonó la promesa de dolarización, se mantuvieron deprimidos los salarios –recién en noviembre los del sector privado formal pudieron recuperarse del sacudón inicial de la administración anarcocapitalista– y se apostó a la sobrevaluación del peso después de la depreciación inicial.
Entre los rubros que más se encarecieron en noviembre figuran educación (5,1%), tarifas de luz, gas y agua y alquileres (4,5%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,2%). Entre los que menos aumentaron están alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%), equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y telecomunicaciones (1,5%). En el rubro alimentos, los que más se incrementó fue el limón (69%), la lechuga (16%) y el zapallo (21%). La carne vacuna repuntó en la última semana de noviembre, pero en el alza mensual aún no aparece al tope sino con aumentos del 4,6% en el asado, 2,1% en la picada, 2,7% en el cuadril, 3,6% en la nalga y 4,2% en las hamburguesas. En cambio, se abarataron el arroz un 0,5%, la papa un 14%, la cebolla un 18%, el tomate un 31%, el azúcar un 0,2% y la sal, un 0,4%.
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
Prevención Salud doblemente premiada por su programa para las infancias “Liga Saludable”
El programa, enfocado en la educación y promoción de alimentación y hábitos saludables para las infancias y desarrollado con una estrategia escalable durante 3 años consecutivos, fue reconocido en los Premio Conciencia y en Distinciones RSC Comunicativa.
Empresas podrán exhibir precios en dólares y bancos preparan tarjeta bimonetaria
A partir de enero, las empresas podrán mostrar precios en dólares junto con los valores en pesos, en un intento por alentar el consumo y canalizar los dólares del blanqueo hacia sectores clave de la economía.
La Ramada de Santa Fe, y La Lácteo de Córdoba, sellaron un ambicioso acuerdo
Ante las versiones de que el grupo santafesino había comprado el 50% de la cordobesa, aclararon que es una “alianza estratégica” para “complementar el mix de productos” y ganar “eficiencia” en la comercialización.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
Robaron 2 notebooks a la escritora Chela Lamberti que contenían información muy valiosa
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.