
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
La ministra de Seguridad de la Nación lo confirmó por medio de un comunicado. Los autores del mensaje, vestidos con trajes y máscaras químicas, portaban fusiles semiautomáticos mientras lanzaban advertencias contra las autoridades.
Policiales02 de diciembre de 2024 El Eco de SunchalesA través de un video difundido en redes sociales, una banda amenazó al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y dijeron que están “internados en Buenos Aires” y que van a empezar a “dejar muertos” en la provincia. El Gobierno emitió un comunicado en el que aseguró que investigará a los autores del mensaje.
“Este video va’ para vos Pullaro y Bullrich”, dice una de las personas vestida con un traje y máscara química, mientras porta un fusil semiautomático. “Primero que nada comentarle a la gente, que hiciste matar a gente inocente y armaron todo para darle más poder a tu banda”, agrega.
En ese sentido, insiste: “Hagan algo por los chicos, que no se haga el delincuente. Hagan trabajos, escuelas, dejen de hacer políticas con los presos. A vos señora Bullrich, vieja mafiosa, dejá de embarrar la cancha y echar leña al fuego porque estamos internados acá en Buenos Aires, vamos a empezar a dejar muertos acá”.
Los autores del mensaje mencionaron también que irán contra los fiscales de Rosario, a quienes se refirieron como “la verdadera mafia”. “Vamos a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe, vamos por todo, esto nunca va a terminar”, ratificaron y cerraron el video apuntando directamente a la cámara.
En el video se logran identificar algunas de las armas que portan los supuestos narcos. Entre ellas destacan subfusiles FMK3, una pistola Glock, un FAL y una escopeta del 12.
A los pocos minutos de que el video comenzara a circular en redes sociales, el Gobierno emitió un comunicado mediante la Oficina de la Presidencia que fue compartido por el presidente Javier Milei y avalado por la propia ministra de Seguridad.
En el mismo, se precisa que el video fue enviado en las últimas horas al Gobierno de Santa Fe y al Ministerio de Seguridad de la Nación, y definieron que no solo se amenaza directamente al gobernador y a la excandidata a presidenta sino también al pueblo argentino. “Es una amenaza clara que busca infundir terror en la población y en las autoridades democráticamente electas”, dice el escrito.
El Gobierno insistió en continuar con su doctrina de seguridad en el enfoque de “el que las hace, las paga” y destacaron que desde la intervención en la ciudad de Rosario hubo una “reducción del 80% de homicidios en Rosario y pérdidas multimillonarias para los narcotraficantes”.
Además, el Ejecutivo se comprometió a hacer frente al terrorismo y crimen organizado con una “postura de tolerancia cero” y reforzó su apoyo hacia las Fuerzas de Seguridad el sistema de inteligencia nacional y las Fuerzas Armadas “para combatir esta amenaza”.
Según precisaron, se diagramó un trabajo interinstitucional conjunto entre el Ministerio de Seguridad, el Gobierno de Santa Fe y otros organismos de seguridad nacional para localizar y judicializar a los responsables. “En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada”, aseguraron.
“Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”, concluye el comunicado del Gobierno.
“Ciudad de Buenos Aires, 1 de diciembre de 2024.- La Oficina del Presidente informa que en el dia de la fecha el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación han recibido un video de una organización narco terrorista todavia no identificada, amenazando de muerte al Gobernador Pullaro, a la Ministra de Seguridad Dra. Patricia Bullrich, y al pueblo argentino.
El video, que ya está circulando en redes sociales y medios de comunicación, constituye una clara amenaza terrorista que pretende infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente.
Desde el inicio de nuestra gestión, asumimos la responsabilidad de implementar una nueva doctrina de seguridad: el que las hace, las paga. Este enfoque es el que ha permitido reducir en un 80% los homicidios en la ciudad de Rosario, y generar pérdidas multimillonarias para los narcotraficantes que habían tomado control de la ciudad.
La Oficina del Presidente reafirma su postura de tolerancia cero frente al terrorismo y el crimen organizado. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para enfrentar al terrorismo y asi garantizar la seguridad de todos los argentinos.
Reafirmamos nuestro compromiso con las fuerzas de seguridad, los miembros del sistema de inteligencia nacional, y nuestras Fuerzas Armadas, que cuentan con todo nuestro apoyo para enfrentar esta amenaza.
Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y todos los organismos y agencias que deben garantizar la Seguridad Nacional, para encontrar a estos terroristas y llevarlos ante la Justicia.
Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
En el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás, este martes 15 se detuvo a un sujeto de 24 años identificado con las iniciales G. F. Y..
Los elementos robados están valuados aproximadamente un millón quinientos mil pesos. Fue secuestrada de una vivienda de un puestero en la zona rural de Ramona.
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
Fue este martes, en un operativo en Ruta Nacional 34 de la Policía de Seguridad Vial. Detectaron que al conductor del vehículo, identificado como Jesús B., recaía un pedido de captura y detención vigente desde junio de 2020, solicitado por un Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.