
Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.
Actualmente, se permiten las compras en el exterior siempre y cuando no se adquieran más de 3 productos iguales, el envío no supere los 50 kilos, no tenga un fin comercial y su costo sea igual o inferior a US$ 1.000. Además, sólo se pueden realizar 5 pedidos de este tipo por año.
Economía16 de noviembre de 2024 Chequeado.comEl Gobierno nacional anunció la ampliación del límite de compras por correo en el exterior y dispuso que hasta los US$ 400 los productos no paguen aranceles de importación.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo (La Libertad Avanza), en su cuenta de X. “Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior”, señaló el funcionario.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “esta medida tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”.
Según señaló la Secretaría de Industria y Comercio en un comunicado, la medida que se aplicará desde diciembre consiste en aumentar de US$ 1.000 a US$ 3.000 los límites de importaciones eventuales (conocidas como courier).
Además, se exceptúa del pago de aranceles a la importación a compras de hasta US$ 400 dólares. En estos casos, los productos sólo pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A modo de ejemplo, el Gobierno indicó que actualmente el precio final de una campera que en el exterior cuesta US$ 100 es de US$ 167 tras el pago de impuestos. Con los cambios pasará a costar US$ 121.
El secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, aclaró que a partir de los US$ 400 y hasta el límite de US$ 3.000 se continuará pagando el 67% de impuestos.
Lavigne indicó que quedarán fuera de la medida los productos con limitaciones técnicas como “productos frescos, medicamentos y precursores, entre otros”.
El courier es un servicio de entrega de productos importados “puerta a puerta” mediante el cual una persona en la Argentina puede adquirir un producto para uso personal en una tienda online del exterior y recibirlo en su domicilio.
Actualmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) permite estas compras siempre y cuando no se compren más de 3 productos iguales, el envío no supere los 50 kilos, no tenga un fin comercial y su costo sea igual o inferior a US$ 1.000 (desde diciembre este límite será de US$ 3.000). Además, sólo se pueden realizar 5 pedidos de este tipo por año.
Entre 2019 y 2022 el valor máximo del courier era de US$ 3.000, pero en noviembre de 2022 el Gobierno redujo el monto a los US$ 1.000 actuales.
Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.
Mientras la justicia santafecina analiza la documentación presentada en febrero cuando se requirió la apertura del concurso, el estudio jurídico que patrocina a la mayoría de los acreedores pretende negociar en una situación de paridad con la empresa, a fin de tener garantías reales de cobro”.
Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento de la compañía financiera y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.
Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos .
La entidad reafirmó su compromiso con la producción y junto al Gobierno de Santa Fe presentó líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.
Los termómetros se ubicarán por debajo de los 10 grados, producto de la llegada del primer frente frío del año. La ciudad experimentará un notable descenso térmico que se extenderá hasta el sábado.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Con gol de Joaquín Cabral, de penal, a los 22 minutos del primer tiempo, el Bicho Verde se impuso por la mínima diferencia a Atlético de Rafaela en el estadio de la Avenida.
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.