
Compras online en el exterior: Amplían el límite hasta US$ 3.000 y hasta los US$ 400 no pagarán aranceles
Actualmente, se permiten las compras en el exterior siempre y cuando no se adquieran más de 3 productos iguales, el envío no supere los 50 kilos, no tenga un fin comercial y su costo sea igual o inferior a US$ 1.000. Además, sólo se pueden realizar 5 pedidos de este tipo por año.
Economía16 de noviembre de 2024 Chequeado.com
El Gobierno nacional anunció la ampliación del límite de compras por correo en el exterior y dispuso que hasta los US$ 400 los productos no paguen aranceles de importación.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo (La Libertad Avanza), en su cuenta de X. “Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior”, señaló el funcionario.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “esta medida tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”.
Cuánto se va a poder gastar en el exterior sin pagar aranceles
Según señaló la Secretaría de Industria y Comercio en un comunicado, la medida que se aplicará desde diciembre consiste en aumentar de US$ 1.000 a US$ 3.000 los límites de importaciones eventuales (conocidas como courier).
Además, se exceptúa del pago de aranceles a la importación a compras de hasta US$ 400 dólares. En estos casos, los productos sólo pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A modo de ejemplo, el Gobierno indicó que actualmente el precio final de una campera que en el exterior cuesta US$ 100 es de US$ 167 tras el pago de impuestos. Con los cambios pasará a costar US$ 121.
El secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, aclaró que a partir de los US$ 400 y hasta el límite de US$ 3.000 se continuará pagando el 67% de impuestos.
Lavigne indicó que quedarán fuera de la medida los productos con limitaciones técnicas como “productos frescos, medicamentos y precursores, entre otros”.
Cómo funciona el sistema de courier actualmente
El courier es un servicio de entrega de productos importados “puerta a puerta” mediante el cual una persona en la Argentina puede adquirir un producto para uso personal en una tienda online del exterior y recibirlo en su domicilio.
Actualmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) permite estas compras siempre y cuando no se compren más de 3 productos iguales, el envío no supere los 50 kilos, no tenga un fin comercial y su costo sea igual o inferior a US$ 1.000 (desde diciembre este límite será de US$ 3.000). Además, sólo se pueden realizar 5 pedidos de este tipo por año.
Entre 2019 y 2022 el valor máximo del courier era de US$ 3.000, pero en noviembre de 2022 el Gobierno redujo el monto a los US$ 1.000 actuales.




Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.

“Entraría en quiebra”: Apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor
Mientras la justicia santafecina analiza la documentación presentada en febrero cuando se requirió la apertura del concurso, el estudio jurídico que patrocina a la mayoría de los acreedores pretende negociar en una situación de paridad con la empresa, a fin de tener garantías reales de cobro”.

Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento de la compañía financiera y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

Ya es oficial la baja de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas
En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.

Banco del Sol lidera la innovación financiera: Mejora las tasas de su caja de ahorro en dólares
Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos .



Cáncer de colon: El riesgo silencioso que puede prevenirse mucho antes de los síntomas
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.

Detienen en Sunchales a un prófugo que tenía pedido de captura por abuso sexual
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.

Andrea Ochat se reunió con directivos del Centro Comercial de Rafaela
Durante el encuentro se resaltó la preocupación por el estado de las obras en la RN 34. La Reforma de la Constitución fue otro de los ejes de trabajo.

En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.

Adrián Bertolini presentó su lista de concejales "Inspirando Sunchales"
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.