
Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Las denuncias se realizaron desde la aplicación “Mi Iapos”, sin necesidad de presentar pruebas. Cómo y cuándo se hace el reintegro.
Salud09 de noviembre de 2024 Aire de Santa FeLos afiliados de la obra social del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos), realizaron 822 denuncias por el cobro de plus médico en Santa Fe. Se trata de números oficiales que parten desde el 17 de septiembre, cuando se habilitó la posibilidad, hasta el 6 de noviembre.
A pesar de ser ilegal y estar prohibido por la Ley 13.731 que Santa Fe sancionó en 2017, la práctica del cobro de plus médico por la atención en consultorio y otros profesionales es una constante que se encuentra naturalizada y queda expuesta en el abultado número de denuncias. Las mismas se realizaron a través de la aplicación "Mi Iapos", sin necesidad de aportar ningún tipo de documentación.
"Creemos en nuestros afiliados, además, es imposible que alguien que practique un cobro indebido diera una factura", indicaron voceros consultados por AIRE.
El número total de las denuncias realizadas por los afiliados se redujo un poco luego de la depuración que hizo el Instituto. Muchas veces se cargan mal los datos o los mismos son incorrectos, lo que hace que el procedimiento sea desestimado o no se pueda ejecutar el reintegro.
Así, de las 822 denuncias realizadas en casi dos meses, Iapos procedió al reintegro del plus médico indebido en 520 oportunidades: 223 durante septiembre y 297 en octubre. Las mismas se recolectan durante todo el mes y se pagan durante los últimos diez días del mes siguiente.
Para eso es necesario que las órdenes de consulta para la práctica médica hayan sido obtenidas desde la app, de modo tal de que el Instituto tenga la trazabilidad digital.
De acuerdo a lo que el Gobierno de Santa Fe anunció, Iapos se convirtió en la primera obra social en compensar económicamente a los afiliados que sean víctimas del cobro de plus médico.
Para que la acreditación del saldo se haga efectiva, la denuncia la debe realizar el titular de la obra social o algún integrante del grupo familiar y el CBU necesariamente debe corresponder con dicha persona.
Respecto a la cantidad de médicos que fueron denunciados por cobro de plus médico, el número asciende a 494 profesionales. En algunos casos la reiteración es costumbre y acumulan entre cinco y seis denuncias. Los montos son muy variables, pero el promedio del plus alcanza los $7.500.
A partir del tercer antecedente registrado, Iapos advierte al profesional o prestador, a su vez, se notifica a la Defensoría del Pueblo y llegado el caso se podrá excluir del padrón de prestadores a quienes hayan sido denunciados con alta frecuencia.
Al mismo tiempo, el Gobierno de Santa Fe anunció la firma de un convenio de cooperación con la Administración Provincial de Impuestos (API) ya que el cobro del plus, además de ser indebido, es una infracción de tipo tributario, por lo que Iapos informa a API los prestadores y profesionales denunciados y los podrá considerar como contribuyentes en riesgo fiscal.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.
La resolución publicada en el Boletín Oficial “pone fin a décadas de irregularidades y negociados en las triangulaciones entre Obras Sociales fantasmas y las Empresas de Medicina Prepaga, generando al beneficiario un ahorro ya que dejará de financiar el costo de la intermediación”.
El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. Fue desarrollado por un profesional de Carcarañá. El auge de lo mini invasivo en odontología.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.