
Sustentabilidad del sistema de construcción de Concreplac
El sistema de panelería modular autoportante para la construcción de muros, se compone de paneles de hormigón premoldeados y alivianados con material plástico que aseguran elevados estándares de aislación termoacústica y durabilidad.
Economía05 de noviembre de 2024 El Eco de Sunchales
La construcción sustentable es un rumbo innovador que se centra en prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental de las estructuras. Abarca materiales sostenibles y energía eficiente, entre más. Prácticas que crecen en el ámbito de obra, evolucionando la calidad de vida y maximizando la eficiencia.
El sistema de panelería modular autoportante para la construcción de muros, se compone de paneles de hormigón premoldeados y alivianados con material plástico que aseguran elevados estándares de aislación termoacústica y durabilidad.
Repensando el papel del diseño y la ingeniería en edificación industrializada, Concreplac trae la alternativa más exitosa en paneles prefabricados de hormigón para cercos premoldeados, contando con un equipo de profesionales con alta trayectoria en el sector, lo que les permite asegurar una solución extraordinaria en todas las etapas del proceso.
Este tipo de construcción incluye diferentes actividades y zonas. Entre las características distintivas están:
● Uso de materiales sostenibles
Los materiales que se prefieren deben ser respetuosos con el medio ambiente. Reciclados o reciclables, estos no pueden contaminar o dar toxicidad al entorno, debiendo contar con un mayor ciclo de vida. A esto se le añade que los materiales aseguran una mayor eficiencia energética que propicia mayor ahorro.
De este modo, la construcción sostenible también incluye procesos como el traslado, la elaboración y colocación de los materiales, con el propósito de minimizar la huella de carbono o la gestión de residuos a futuro.
Entre los materiales sostenibles que más se utilizan destacan el hormigón y la madera, en la que la fabricación e instalación está pensada para proyectos particulares y de empresa, resolviendo con eficiencia y rapidez cualquier tipo de demanda constructiva actual.
En esta línea, cuentan con sólida experiencia en la ejecución de obras de pequeñas y grandes obras usando este tipo de estructuras. Un cierre con cerco de hormigón premoldeado es una solución de vanguardia que se destaca por el uso de materiales que duran, son versátiles y seguros, ideales para múltiples aplicaciones.
Presentes en cada parte del proceso, comienzan con la elaboración y valoración de la idea y sus demandas, asesorando a cada cliente que los elige para ganar sencillez, comodidad y eficiencia en el resultado.
Al referirnos a sistemas de construcción, estos ofrecen un alto grado de seguridad, previniendo robos y manteniendo mayor privacidad. Asimismo, la seguridad que ofrecen es esencial y admiten ganar mayor grado de tranquilidad y confort a quien habita, contando con su espacio protegido y confortable desde lo visual.
● Apuesta por fuentes de energía renovables
En la construcción sostenible además se busca la mayor eficiencia energética. Esto sucede por el uso de fuentes de energía renovables. Lo que supone un ahorro energético y de costos, así como un achique de las emisiones de CO2
● Eficiencia energética
Otra de las virtuosas apuestas de la obra sostenible pasa por sistemas energéticos que son cada vez más eficientes.
● Gestión de residuos
El propósito es minimizar a casi cero los residuos que se generan durante y luego de la construcción, de manera que las edificaciones o estructuras armadas estén en armonía con el entorno que encierra.
La construcción sostenible como la que realizan los especialistas líderes de Concreplac, es sin dudas la obra del futuro, pero supone un cambio muy importante en la comprensión del sector. La rentabilidad económica tiene que estar supeditada al cuidado del medio ambiente, lo que redunda en la protección de este, ahorro costos energéticos y optimiza la calidad de vida de los habitantes.




Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.

“Entraría en quiebra”: Apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor
Mientras la justicia santafecina analiza la documentación presentada en febrero cuando se requirió la apertura del concurso, el estudio jurídico que patrocina a la mayoría de los acreedores pretende negociar en una situación de paridad con la empresa, a fin de tener garantías reales de cobro”.

Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento de la compañía financiera y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

Ya es oficial la baja de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas
En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.

Banco del Sol lidera la innovación financiera: Mejora las tasas de su caja de ahorro en dólares
Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos .



El Concejo Municipal destacó la trayectoria de Radio Sunchales
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.

Cáncer de colon: El riesgo silencioso que puede prevenirse mucho antes de los síntomas
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.

Qué son los bitrenes, los vehículos que fueron autorizados para circular por rutas santafesinas
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.

Clara García: "La reforma constitucional va a transparentar la política y a beneficiar a la gente"
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe visitó Sunchales el 2 de abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. En una charla con la prensa, analizó la reforma constitucional, la candidatura a convencional constituyente de Andrea Ochat en el Departamento Castellanos y la desidia en la obra pública del gobierno nacional.

Detienen en Sunchales a un prófugo que tenía pedido de captura por abuso sexual
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.