Por qué los bancos no abrirán este miércoles

Las entidades bancarias y financieras no atenderán este 6 de noviembre, pero otros servicios estarán disponibles.

Economía05 de noviembre de 2024 El Eco de Sunchales
Bancos

Los bancos de todo el país no abrirán sus puertas este miércoles 6 de noviembre. Esta jornada no laborable responde a la celebración del Día del Trabajador Bancario, que desobliga a las entidades financieras y bancarias del país durante esas 24 horas.

Cada 6 de noviembre se conmemora la constitución de la Asociación Bancaria en 1924 y, desde entonces, la convención colectiva estipula en su artículo 50: "Institúyese como Día del Bancario el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales". 

La aclaración necesaria es que si bien los bancos permanecerán cerrados, se podrán realizar pagos y transferencias desde las aplicaciones bancarias en los teléfonos o computadoras y la línea de operaciones online y los cajeros automáticos funcionarán con normalidad.

Desde el BCRA se estipula que aquellas operaciones que tuvieran vencimiento este miércoles se liquidarán el jueves 7 de noviembre, día a partir del cual los bancos reanudarán sus funcionamiento habitual.

Un bono millonario a los bancarios

La Asociación Bancaria, que lidera a nivel nacional Sergio Palazzo, firmó con las cámaras empresarias un nuevo incremento salarial. Desde el gremio explicaron que los empresarios "deberán abonar la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero a septiembre 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados en el 2024".

El incremento representa un 3,5% con respecto al mes de agosto y deberá ser abonado junto con los salarios del mes de octubre. Abarcará a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, e incluirá los adicionales convencionales y no convencionales.

Con este reciente incremento, el sector bancario acumula en los primeros nueve meses del año una recomposición total del 101,6% y lleva el salario básico por encima del millón y medio de pesos (incluyendo la participación por Ganancias).

El aumento también impactará en el bono por el Día del Bancario, cuyo piso se ubica ahora en $ 1.295.892,40.

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
EconomíaAyer

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
escudo final web

El Club D. Libertad convoca a Asamblea General Ordinaria

Club D. Libertad
Contenido patrocinadoEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: