Los mejores fabricantes en bateas exhibidoras: ¿Qué ofrece MGZero?

Estos equipos, además de organizar los productos, potencian su atractivo, favoreciendo una experiencia de compra encantadora y eficaz.

Economía31 de octubre de 2024 El Eco de Sunchales
BATEA-1-1024x768

En el extenso mundo del comercio minorista, optar por las bateas exhibidoras más convenientes es clave para atraer la mirada del cliente y subir las ventas.

La batea exhibidora para tiendas es un tipo de heladera de armado firme y de poderoso sistema de enfriado que se fabrica para exhibir cortes de carnes, heladería, lácteos y fiambres, como así también comidas recién elaboradas y un claro ejemplo es la pastelería. Resulta un tipo de mostrador perfecto para presentar los artículos refrigerados de cara a la clientela, volviendo la experiencia de vender más grata y la salida más sencilla y rápida.

Con diseños sólidos y actuales que muestra todo el atractivo de este tipo de equipamiento desde lo visual, se presentan en diferentes formas refrigeradas para elegir de acuerdo con el producto que se desea exhibir.

Entre las particularidades de la batea exhibidora, se destaca su robustez, siendo un equipo creado de manera especial para las tareas de todo tipo; considerando que la visual es clave para el cliente al momento de decidir la compra y su sistema de frío, creado para mantener los artículos a la temperatura perfecta, a la vez que ofrece gran ahorro energético.

BATEA-LINEA-WHITE-300x169

Elementos a tener en cuenta en la elección de bateas exhibidoras

Al elegir bateas de este tipo, es clave analizar la durabilidad, dado que deben tolerar el uso continuo. Materiales resistentes como el metal o acrílico aseguran larga vida útil y una presentación inimitable de los productos.

Otro factor a considerar es el tamaño y la capacidad de la batea, asegurándose que se adecúe al espacio disponible y al total de productos que se quieren exhibir. 

También hay que percatarse de la movilidad; ya que ciertas bateas cuentan con ruedas para reubicarlas de forma rápida y simple, optimizando mejor la disposición del lugar.

Las capacidades de las bateas son otro punto clave. Están disponibles en una extensa variedad de tamaños y tamaños para abarcar diversas demandas comerciales. Desde modelos compactos, perfectos para ambientes chicos, hasta grandes exhibidores creados para comercios amplios. El tipo adecuado depende de la cantidad de productos que se quieran mostrar, así como del lugar disponible en el local.

Habitualmente, las capacidades de guardado pueden variar notablemente. Esto permite a los que adquieren bateas poder elegir la alternativa que mejor se adecúe a la rotación y volumen de stock. Las bateas de más capacidad son muy útiles en negocios con alta demanda y flujo de clientes, mientras que las más chicas son ideales para tiendas expertas y puntos de venta específicos. Entonces, optimizar el espacio y la presentación es esencial para un buen rendimiento comercial.

Fábricas como MG Zero se destacan en el mercado por su gran responsabilidad, la innovación y calidad, ofreciendo bateas exhibidoras que mejoran la presentación y almacenamiento de miles de productos.

Este tipo de equipos, además de tecnología avanzada, suma diseños pensados desde la funcionalidad y belleza, lo que asegura presentaciones impecables.

Asimismo, se asienta en años de "expertise" y un equipo de especialistas dedicados a ofrecer soluciones que superan las expectativas. Con empresas como Mg Zero, tu comercio gana en profesionalismo, destacándose en su sector competitivo.

BATEA-LINEA-BLACK-225x300

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.