
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
Actualmente, la compra de agroquímicos en línea se viene convirtiendo en una demanda absoluta. En este punto, la pregunta es ¿cómo dar con la empresa ideal?
Campo28 de octubre de 2024 El Eco de SunchalesPara responder, ponemos el foco en las referentes del sector que ofrecen productos certificados, apoyo técnico y plataformas de compra seguras.
La protección y el resguardo de los cultivos son la primera inquietud de las empresas agrícolas. Por eso, optar por insumos para el agro es un punto clave cuando se busca crear una estrategia comercial sólida.
En este sentido, al momento de elegir cuáles productos comprar y dónde hacerlo, existen muchas marcas en el mercado que brindan similitud, lo que puede ocasionar más dudas. Una buena forma de despejarlas es decantarse por la compra online.
Optar por el sitio adecuado para adquirir agroquímicos es clave para el éxito del sector. Con la incorporación de la digitalización, las alternativas en línea ofrecen máxima conveniencia.
Variadas plataformas vienen mejorando la experiencia del cliente, asegurando una compra segura y confiable. Empresas como www.qiraglobal.com, ofrecen productos concretos para todo tipo de cultivos, desde los habituales a los que más innovan. Asimismo, es clave buscar compañías que den apoyo técnico eficaz, lo que asegura que ante cualquier inconveniente que pueda surgir, brinden soluciones ágiles y precisas.
Desde sus comienzos, la empresa viene enfatizando un compromiso único con la calidad y la innovación, pretendiendo dar soluciones agroquímicas a la vanguardia, que eleven el rendimiento de los cultivos y estimulen prácticas agrícolas más sostenibles.
Marcas como esta se reconocen en el sector por su variado y exclusivo catálogo, simplificando el acceso a cantidad de agroquímicos que abarcan diferentes demandas, desde herbicidas a fertilizantes especializados, a un clic de distancia.
A su vez, su centralidad en el cliente garantiza una experiencia de compra única y muy segura.
El éxito de la empresa además se asienta en el apoyo técnico que brinda. Especialistas por demás capacitados están a disposición para ofrecer asesoramiento a medida a los agricultores, garantizando que lleguen a mayor ventaja con cada producto que compran en la plataforma.
Adquirir agroquímicos sin necesidad de asistir al local comercial brinda numerosos beneficios, desde el confort a la eficiencia, permitiendo a quienes producen rendir más sus recursos sin complicarse por esto.
Una de las grandes ventajas está en el acceso a una extensa oferta de productos. Las plataformas online permiten comparar precios y particularidades, alcanzando la mejor opción en cada caso.
Por último, con tan solo unos pasos, los agricultores logran recibir sus pedidos donde lo soliciten, ahorrando tiempo y esfuerzos.
La opción de acceder a innumerables productos de alta calidad, junto con el asesoramiento técnico experto, hacen la diferencia en este tipo de espacios digitales. Quienes compran pueden optimizar sus recursos, garantizando que lo invertido ayude de forma eficaz a mejorar el rinde y la sostenibilidad de los cultivos.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.
Los fondos que orillan los 26 millones de pesos serán destinados a la ampliación de un aula taller y a la adquisición de tres equipos de aire acondicionado. Además, se inaugurará muy pronto un aula construida en el marco del programa "Mil Aulas".