
Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.
La actualización salarial será escalonada, abonando el 13% en octubre, 6% en noviembre y 6% en diciembre, fijado sobre los salarios de enero 2024.
Provincia18 de octubre de 2024 FESTRAMRepresentantes de intendentes y presidentes comunales y Festram acordaron un incremento salarial del 13% en octubre, 6% en noviembre y 6% en diciembre, fijado sobre los salarios de enero 2024. Fue en el marco de la Mesa Paritaria de los trabajadores municipales y comunales de la provincia de Santa Fe, Ley 9.996.
De esta manera, desde el gremio que nuclea a los trabajadores informaron que la política salarial acumuló en el año 2024, un incremento del 125%.
El Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo pasa a ser en octubre de $535.346; en noviembre $550.357 y en diciembre $565.368.
"El porcentaje de aumento establecido en el acta es totalmente remunerativo y bonificable y será trasladado a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe", expresan a través de un comunicado.
En tanto, explicaron que "pese a la marcada política antiobrera establecida en el orden nacional, la lucha de los compañeros ha permitido el sostenimiento del ámbito paritario, prevaleciendo la unicidad salarial en el orden provincial".
Y concluyeron: "Ha quedado demostrado que las decisiones sindicales de formar paritarias locales solamente perjudicaron a los trabajadores que representan".
Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El fallo ordena a la Dirección Nacional de Vialidad que proceda a implementar señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de desvíos necesarios para evitar accidentes y roturas de vehículos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.