El Municipio adquirirá vehículos con los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores 2024

El Concejo Municipal autorizó la solicitud del Departamento Ejecutivo para destinar 119 millones de pesos a la compra de utilitarios, camionetas, motocargas y motos que posibilitarán mejorar el parque automotor y eficientizar los servicios públicos.

Ciudad02 de octubre de 2024Jorge TribouleyJorge Tribouley
Corralon Municipal
El Corralón Municipal contará con nuevos vehículos.

En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales que se desarrolló el jueves pasado. los ediles aprobaron por unanimidad la autorización para que el Departamento Ejecutivo solicite al Gobierno provincial el Fondo de Obras Menores 2024, con destino a la adquisición de equipamiento y rodados, conforme al Proyecto Mejora en el Parque Automotor para Servicios Públicos.

La concejal oficialista Brenda Torriri explicó en la fundamentación, previo a la aprobación del proyecto de Ordenanza, que el Departamento Ejecutivo tendrá la posibilidad de utilizar el aporte no reintegrable del Fondo de Obras Menores del año 2024 estimado en 119.532.504,24 pesos a la adquisición de:
- Tres camionetas tipo utilitario doble cabina con caja y dos Motocargas de 200 cm³ para la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial, destinadas a fortalecer la logística de recolección y gestión de residuos, entre otras tareas ambientales.
- Dos camionetas pickup tipo Fiat Strada cabina simple y cuatro motos Enduro de 150 cm³ para la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Convivencia, vehículos que potenciarán la capacidad de respuesta en materia de seguridad, facilitando el patrullaje y las tareas de control en la ciudad.

La diferencia que surja entre el costo total y los recursos del Fondo de Obras Menores 2024 será cubierta mediante fondos municipales.

Brenda Torriri
Concejal Brenda Torriri

Torriri destacó que "la escasez de vehículos pertenecientes al Municipio, y su deteriorado estado, hacen que la logística de desplazamiento de personal, entrega de materiales, inspecciones y controles, etc. sea deficiente. Se generan tiempos improductivos, más gastos al subcontratar fletes o compra de materiales, y los riesgos que conlleva una inspección reducida. La constante demanda en dar rápida y buena respuesta en el servicio público, no pudiendo reducir el mismo, hace que los escasos recursos sean sobrecargados, acortando así su vida útil".

La edil menciona situaciones irregulares que "ponen en riesgo al personal, pero que también son incorrectas para la comunidad, porque hoy la maquinaria rural utilizada para traslado de personas dentro de zona urbana, cargando personal en acoplados o carros, ó cuadrillas de más de 4 personas cuentan con vehículos cabina simple, obligando a ser trasladadas en la caja de carga o realizar más de 1 viaje para llegar a destino, no es lo apropiado. La necesidad de resolver hace que diferentes áreas sean relegadas de la dotación de vehículos, descuidando sus tareas, o utilizando vehículos sobredimensionado para sus usos. También lo primordial es sacar de circulación los tractores que transitan dentro de la ciudad y circular con unidades que cumplan con la normativa vigente".

Te puede interesar
Lo más visto