
Aprueban un incremento escalonado del 40% para la tarifa de agua potable
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
El oficialismo debió reducir el pedido original del 13,5%, recibiendo el respaldo del edil Santiago Dobler. El concejal Pablo Ghiano presentó otra iniciativa del 11% escalonado que solo contó con su propio voto y el bloque de Juntos por el Cambio votó en contra, sin presentar una propuesta alternativa a la espera de un informe de costos más detallado.
Ciudad30 de septiembre de 2024El proyecto de Ordenanza aprobado en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales establece friamente en el artículo primero: "Determinase el valor de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM) en la suma de pesos noventa y ocho con sesenta y cinco centavos ($98,65) a partir del 01 de octubre de 2024 hasta el mes de diciembre del año en curso inclusive". Traducido, los tributos municipales sufrirán una actualización del 12% para el último trimestre de este año.
Sin embargo, detrás de esta aprobación que fue por mayoría pero no por unanimidad, hubo una trama que podría calificarse de asombrosa teniendo en cuenta del porcentaje solicitado por el Ejecutivo que derivó en un despacho de comisión diferente del oficialismo, una moción del edil Pablo Ghiano que solo obtuvo su voto y el voto en contra de las dos concejales de Juntos por el Cambio que insisten en conocer la estructura de costos para establecer el valor de la UCM.
Recordemos que el Departamento Ejecutivo solicitó en la sesión ordinaria del 12 de septiembre un aumento del 13,05% para el último trimestre del año. Una semana después, el Bloque de Juntos por el Cambio solicita "al Departamento Ejecutivo Municipal, que, a través de la Secretaría de Producción y Finanzas, en un plazo que no supere los cinco días hábiles, remita a este Cuerpo Legislativo el detalle para la determinación del costo de los servicios públicos como base para la fijación de tasas".
Ante una verdadera cuenta regresiva debido a la impresión de las boletas de los tributos municipales y observando que la propuesta del oficialismo estaba empantanada en Comisión, los ediles Juan Astor y Brenda Torriri accedieron a una negociación que prendió en el concejal Santiago Dobler, elaborando un despacho de comisión que determinaba el 12% de actualización para los 3 últimos meses del 2024.
Previo a la votación que se impuso con 3 manos alzadas, Pablo Ghiano presentó otro despacho de comisión que estipulaba un aumento escalonado del 7% en octubre, 2% en noviembre y 2% en diciembre. Esta moción no prosperó porque solo obtuvo el voto del legislador del Ateneo Sunchales.
Finalmente, las ediles de Juntos por el Cambio, Carolina Giusti y Laura Balduino se mantuvieron en su postura. No aprobaron ninguna iniciativa, reiterando su pedido de conocer con mayor profundidad la estructura de costos para la fijación del valor de la UCM.
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
Incorporó tres camionetas 0km, dos doble cabina y la restante cabina simple, adquiridas con el Fondo de Obras Menores 2024 y recursos municipales.
Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.
Tras los recientes hechos delictivos, el mandatario sunchalense expresó su preocupación a las autoridades provinciales para gestionar respuestas concretas.
Este martes 11, en Sunchales, la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio entregó al Municipio un aporte no reintegrable destinado al mantenimiento, reparación y conservación de los Centros de Salud de barrios Moreno y 9 de Julio.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.