Celebraron la Jornada "Paraguas por la Paz" en Sunchales

El viernes 20 de septiembre, bajo el lema propuesto por las Naciones Unidas "Cultivar una Cultura de Paz", los alumnos se manifestaron en tres sectores de la ciudad: la Estación del Ferrocarril, Bicivueltas sin Fin y la Plaza de los Trabajadores.

Sociedad25 de septiembre de 2024 El Eco de Sunchales
Paraguas por la Paz 2
Foto: Gentileza Concejo Municipal de Sunchales

El Jardín de Infantes Nucleado N° 274 “María Montessori” es el promotor de esta iniciativa que se celebra cada año, el 21 de Septiembre, conmemorando el “Día Internacional de la Paz”, declarado por la ONU en 1981. Es una jornada que convoca, mediante la educación y la sensibilización social, a reflexionar acerca de la Paz.

“PARAGUAS POR LA PAZ” es una iniciativa del artista norteamericano Matt Lamb, quien, tras los atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York, inició un taller como una vía de ayuda para los niños que habían perdido a sus padres en el ataque, logrando que cada uno de ellos exprese sus sentimientos a través de colores y arte pintando los paraguas. Este proyecto se ha multiplicado en distintos lugares del mundo. En él se propone a personas de todas las edades intervenir artísticamente paraguas con los niños y exhibirlos en encuentros como símbolo de la protección de valores positivos. 

Paraguas por la Paz 1

Como parte de la Jornada Especial organizada por el Jardín Nº 274 junto a todos sus alumnos/as, realizaron un breve recorrido desde los anexos hasta dichos lugares portando los paraguas, de manera de hacer visible la propuesta y que el mensaje de Paz se replique. Luego, los paraguas intervenidos serán expuestos en diferentes espacios de la ciudad. 

Paraguas por la Paz 3

Te puede interesar
Invitación Taller CNV

Taller "Construyendo una ciudad cordial"

Fundación Grupo Sancor Seguros
Sociedad30 de junio de 2025

La Casa de la Pax Cultura invita a una capacitación sobre la “Comunicación no violenta” (CNV). El taller se llevará a cabo este jueves 3 de julio, en el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), pudiendo optar por dos turnos.

Lo más visto