Pullaro advirtió que en Aguas Santafesinas y la EPE "se terminaron los privilegios"

"No está bien que el gobierno provincial termine subvencionando las economías de esas empresas. Necesitamos equilibrar las cuentas", aseveró el jefe de la Casa Gris.

Provincia25 de septiembre de 2024 La Capital de Rosario
Maximiliano Pullaro 24

El gobernador Maximiliano Pullaro  se refirió este martes 24 a la situación de las empresas de servicios Aguas Santafesinas (Assa) y Empresa Provincial de la Energía (EPE). Aseguró que el gobierno provincial apunta a sanearlas, pero al ser consultado sobre una posible privatización de esas compañías evitó responder.

"Estamos trabajando para que el Estado pueda tener equilibrio en sus cuentas. No existe un Estado que gaste más de lo que recauda. Y lo que hace el Estado lo tienen que hacer también las empresas públicas", dijo con respecto al déficit que tienen las mencionadas entidades.

"Estoy trabajando, y el ministro de Economía (Pablo Olivares) está trabajando al lado de cada una de las empresas del Estado. Primer punto: se terminan los privilegios a las empresas del Estado. No son momentos para que nadie pueda tener ningún tipo de privilegios, porque necesitamos equilibrar las cuentas. No es justo, no está bien que el gobierno termine subvencionando las economías de estas empresas. Por eso estamos trabajando con los directorios para que puedan ser eficientes", expresó el mandatario santafesino.

En segundo término destacó la importancia de que las mencionadas empresas realicen inversiones. En este sentido, señaló que en materia energética, "hay cortes de energía permanentemente". También apuntó que "falta energía para poder producir más".

En cuanto a Assa, reportó que "es una empresa que más del 80% del costo no era cubierto por las facturas". En ese sentido, Pullaro criticó que ese déficit "era cubierto por recursos de todos los santafesinos, cuando se brindaban servicios en 15 ciudades de la provincia, no era justo".

Además, observó la gran cantidad de corralitos en las calles por reparaciones, debido a que "nunca hubo un recambio de las cañerías para poder brindar un servicio eficiente". También recalcó la presencia constante de socavones en la ciudad.

 Sobre la posible privatización

Al recibir la consulta puntual sobre si descarta una privatización, Pullaro omitió dar una respuesta y se limitó a decir: "Yo voy a trabajar y me lo tomé como una cuestión personal para terminar con los privilegios que hay en estas empresas, y que estas empresas puedan ser eficientes, puedan tener un equilibrio y que puedan hacer las inversiones que tienen que hacer".

Para concluir con la misma tónica, el gobernador reafirmó que "el Estado no puede ser un Estado ineficiente que termine subsidiando las tarifas y que termine desinvirtiendo".

Te puede interesar
Rutas nacionales abandonadas 1

Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia12 de julio de 2025

El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.

Lo más visto
Libertad Campeon Apertura

¡El Cañonero se consagró Campeón del Torneo Apertura!

El Eco de Sunchales
Deportes - FútbolAyer

Libertad, después de 9 años, vuelve a levantar un trofeo en el Torneo de Primera División de la Liga Rafaelina. Derrotó 1 a 0 a Ben Hur en Rafaela en la última fecha con gol de Tobias Espindola. Y Atlético igualó sin goles en Villa Rosas, permitiéndole a los aurinegros culminar en la cima de la competencia.