
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
La legisladora remarcó el rol de la mujer en el campo y su capacidad de innovar, incluir y vincular. El II Conversatorio Femenino en la Expo Rural de Rafaela fue declarado de interés por la Cámara de Diputadas y Diputados a través de un proyecto elaborado en conjunto con Clara García.
Política23 de septiembre de 2024 Diputados socialistas de Santa FeLa diputada provincial Gisel Mahmud participó este viernes del II Conversatorio Femenino que se desarrolló en el marco de la 117° Expo Rural de Rafaela y la Región.
En la oportunidad, la legisladora entregó al grupo Gama de la Sociedad Rural de Rafaela, la declaratoria de interés provincial por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados, a través de un proyecto elaborado junto a la presidenta del cuerpo, Clara García
“Esta es una oportunidad más para escucharnos. Estas instancias son siempre necesarias y yo celebro que se de en este marco y agradezco la invitación a participar. Somos protagonistas porque tenemos esa capacidad de ir hacia adelante, todas juntas. Mujeres y hombres trabajando a la par. En cada lugar que ocupamos, en cada decisión que tomamos siempre está presente la necesidad de incluir, de innovar y de vincular nuevas miradas, haciendo parte a otras mujeres y también marcando el camino para las que vienen, porque está claro que muchas mujeres y muchos hombres nos marcaron también las huellas por las que nosotras vamos” resaltó Gisel Mahmud.
El encuentro bajo el lema “La Mujer y el Campo, vivencias y aprendizajes en primera persona”, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del predio de la SRR, sede de la 117° Exporural de Rafaela y la Región. Hasta el domingo se viven cuatro días de innovación, tecnología, identidad y tradición de una importante zona de la Provincia de Santa Fe.
La mesa estuvo formada por Gisela Scaglia, (vicegobernadora de Santa Fe); Analía Gaviglio (Gaviglio Comercial); Sara Gardiol, (presidenta de Carsfe), María Beatriz “Pilu” Giraudo (vicepresidenta del INTA); Elisa Armando (productora agropecuaria de Rafaela); Yanina Smerling (productora de Rincón del Pintado, Santa Fe); Lisselotte Diz, (presidenta ACHA) y Natalí Maldonado (Grosso Tractores).
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.