
Qué gremios adhieren en la provincia al paro general de este jueves 10
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
Con números favorables en las bancas, el proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones obtuvo luz verde. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de los cinco senadores peronistas.
Provincia05 de septiembre de 2024 La Capital de RosarioCon números favorables entre las bancas, el proyecto de reforma previsional fogoneado por el gobierno de Maximiliano Pullaro con el objetivo de achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe obtuvo una rápida media sanción este jueves en el Senado provincial. Un debate que no escatima tensiones con el Poder Judicial y los sindicatos estatale s, que hacen sentir su rechazo a pocos metros de la Legislatura.
Apenas iniciada una sesión en la Cámara alta a puertas cerradas, el oficialismo logró la media sanción de la iniciativa elevada días atrás por la Gobernación. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco senadores peronistas. Ausente con aviso, Armando Traferri había firmado, al igual que sus pares de bloque, un despacho de minoría en contra.
El proyecto oficial declara la emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos por la Casa Gris, al tiempo que fija un tope de haberes de 20 jubilaciones mínimas y eleva progresivamente los aportes (pasarán del 14 por ciento actual a una escala que va de 15,5% a 21%, en función del ingreso).
Asimismo, estipula un aporte solidario para funcionarios activos y pasivos. En el último caso, tributarán un 2 por ciento aquellos que ganen más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
La iniciativa también elimina la posibilidad de compensar la edad por mayor cantidad de aportes. Y le otorga al gobernador de turno la chance de cambiar la edad jubilatoria en caso de que ese punto se modifique en el sistema previsional nacional.
Para el Ejecutivo santafesino el tiempo apremia. Por eso, consumada la media sanción del Senado, el proyecto, con leves cambios, pasó de inmediato a Diputados para otro tratamiento exprés, el jueves próximo.
El mapa parlamentario favorece a Unidos ya que controla ambas Cámaras. El radicalismo tiene diez de las doce bancas en el Senado (de las restantes, una es del socialismo y otra de Creo) y, en Diputados, el PS cuenta con 14 de las 28 poltronas.
En ese marco, dirigentes de la coalición oficialista afinaron en los últimos días el proyecto que envió Pullaro (tras acceder al informe de la comisión multisectorial que estudió la reforma previsional) a la Cámara alta. El diálogo interno fue más intenso con el socialismo, que objetó la equiparación de la edad de jubilación de varones y mujeres.
La Casa Gris sostiene que la iniciativa es la única herramienta viable para hacer sustentable el sistema y achatar la curva ascendente del déficit. Y la acicatea con una proyección que mantiene encendidas las alarmas: en 2024 el rojo llegará a 430.000 millones de pesos. En ese sentido, argumenta que la reforma deparará una reducción de entre 25 y 30 por ciento del descubierto en el primer año.
El Ejecutivo santafesino también advierte que la mayor pérdida en la Caja de Jubilaciones obedece a la decisión del presidente Javier Milei de cortar el envío de adelantos de la Ansés a cuenta del déficit del sistema provincial, razón por la cual la Casa Gris ya se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la previa de la sesión en el Senado, varias voces oficialistas defendieron la reforma previsional. “Cortamos con muchos privilegios como los de aquellos que se jubilan con más de 10 millones de pesos”, aseveró la vicegobernadora Gisela Scaglia.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el beneficio alcanza a quienes perciban un ingreso de hasta 2.5 millones de pesos y tengan gastos en remedios que superen el 5% de ese total.
Todo gasto que supere ese porcentaje será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria.
Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.
El candidato demoprogresista a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos deja en claro su postura ante la reforma constitucional de Santa Fe: terminar con la elección indefinida y los fueros de los legisladores; y reforma judicial para tener jueces más idóneos. "Quiero extirpar los vicios políticos porque son un cáncer para las instituciones provinciales".
La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales tiene el agrado de invitar a los Asociados a participar de la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el viernes 25 de abril de 2025, a las 20:00 en primera convocatoria y a las 20:30 en segunda convocatoria (Artículo 41 del Estatuto Social), en el local ubicado en calle Tucumán 1138 de la ciudad de Sunchales. En su transcurso se considerará el Articulo 39 del Estatuto que prevé tratar el siguiente Orden del Día:
Falleció el martes 8 de abril en la localidad de Sunchales, a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatoria N° 1 (Perú 249), entre las 10:00 y las 16:00, siendo inhumados posteriormente en el Cementerio de Tacural, previo oficio religioso en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, Tacural. Casa de Duelo: San Martín 680, Tacural. Exequias y Ceremonial: Sunchales Servicios Sociales.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.