Paritarias: El gobierno de Santa Fe ofreció 9,95 % en tres meses a UPCN y ATE

La oferta fue formulada este miércoles 31 en el marco de la mesa paritaria con los gremios de la administración central y se distribuye de la siguiente manera: un 4,5 para el mes de julio, un 3% para el mes de agosto y un 2,45 para septiembre.

Provincia31 de julio de 2024 El Litoral de Santa Fe
paritarias-estatales 31-7-24

El gobierno de Santa Fe formuló una propuesta de incremento salarial de un 9,95 % a lo largo de un trimestre, que comprende en su primer tramo el mes de julio, con un mínimo garantizado de 50 mil pesos.

La oferta fue formulada este miércoles 31 en el marco de la mesa paritaria con los gremios de la administración central, UPCN y ATE, y se distribuye de la siguiente manera: un 4,5 para el mes de julio, un 3% para el mes de agosto y un 2,45 para septiembre.

 El resultado del encuentro en Casa de Gobierno fue anunciado al término del mismo (y luego de un cuarto intermedio producido para acercar posiciones) por los representantes sindicales, quienes adelantaron que la propuesta será puesta a consideración de los afiliados a través de los mecanismos habituales.

Por su parte, con los titulares de Amsafé y Sadop la reunión paritaria se realizará a las 14:00, en la sede del Ministerio de Trabajo. En tanto, la paritaria de Salud tendrá continuidad el jueves a las 9:00.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.