
Aprueban un incremento escalonado del 40% para la tarifa de agua potable
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
Es una iniciativa del gobierno provincial que permite a los ciudadanos instalar sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución, generando energía a partir de una única instalación renovable y distribuyendo los beneficios.
Ciudad05 de junio de 2024 El Eco de SunchalesEl evento se llevó a cabo el miércoles 5 de junio en la sala "12 de Noviembre" de la Cooperativa de Agua Potable.
El nombre Prosumidores implica un rol activo de los usuarios que se inscriban (particulares y productivos), ya que con sistemas de generación eléctrica específica (que implicará una inversión del particular) producirán electricidad para su propio consumo, y también para inyectar excedentes en la red de distribución, de modo sostenible con el ambiente, y obteniendo beneficios económicos en su factura.
Quienes pueden inscribirse al programa son todos los usuarios del sistema de distribución eléctrica de la Empresa Provincial de la Energía o cooperativas, y pueden ser los considerados grandes demandas (los prosumidores productivos) o los hogares particulares (pequeños prosumidores) de pequeñas demandas. Y pueden contar con sistemas de generación individuales o colaborativos.
Los usuarios residenciales podrán ahorrar hasta un 80% en su factura eléctrica: no sólo consumiendo lo que generan, sino también recibiendo un resarcimiento económico provincial gracias a la energía inyectada a la red. Al generar su propia energía con paneles solares, se calcula que evitarán emisiones de gases de efecto invernadero, equivalentes a plantar 180 árboles por año.
En tanto que las empresas u organizaciones que demandan más de 50 kW de potencia a la red para funcionar podrán ahorrar entre un 40% y 50% en su factura eléctrica.
En la presentación de la Secretaria de Energía, Verónica Geese estuvo presente el Intendente Pablo Pinotti y equipo de gabinete.
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
Incorporó tres camionetas 0km, dos doble cabina y la restante cabina simple, adquiridas con el Fondo de Obras Menores 2024 y recursos municipales.
Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.
Tras los recientes hechos delictivos, el mandatario sunchalense expresó su preocupación a las autoridades provinciales para gestionar respuestas concretas.
Este martes 11, en Sunchales, la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio entregó al Municipio un aporte no reintegrable destinado al mantenimiento, reparación y conservación de los Centros de Salud de barrios Moreno y 9 de Julio.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.