
Es oficial: El premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores
Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa.
En julio se llevará a cabo el receso escolar en todas las jurisdicciones del país, tal como establece el calendario oficial para el ciclo lectivo 2024. En Santa Fe será del 8 al 19 de julio.
Educación19 de mayo de 2024 Chequeado.comSe acercan las vacaciones de invierno 2024 en la Argentina y ya están definidas las fechas del receso escolar para los estudiantes de todo el país. Tal como cada año, el período de descanso será de 2 semanas durante julio.
A principios de año, el Gobierno nacional había definido un calendario escolar con “al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas”, un piso superior al de la Ley 25.864 de 2003 que fijaba un mínimo de 180 días, con el objetivo de cumplir con la resolución establecida por el Consejo Federal de Educación (CFE).
¿Cuándo se realizarán las vacaciones de invierno en cada jurisdicción? Te lo contamos en esta nota.
Chequeado realizó un relevamiento de los calendarios escolares de cada provincia. En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las vacaciones de invierno 2024 serán del lunes 15 al viernes 26 de julio. Esto aplica para los niveles inicial, primario y secundario de ambas jurisdicciones.
El Ministerio de Educación porteño definió para 2024 un calendario extendido de 191 días, con un retorno a clases que tuvo lugar el pasado 26 de febrero. En el distrito bonaerense, el inicio del año escolar fue el 1° de marzo.
En ambas jurisdicciones, el ciclo lectivo llegará a su fin el viernes 20 de diciembre.
El receso invernal de este año se llevará adelante del 8 al 19 de julio en 12 jurisdicciones y del 15 al 26 del mismo mes en al menos otras 9 provincias (sin contar la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires). Por su parte, una sola provincia definió su receso invernal entre el 10 y el 23 de julio.
Las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 8 de julio y finalizarán el viernes 19 de julio para los alumnos de las provincias de Entre Ríos, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Salta.
La Pampa estableció un receso invernal distinto al resto del país, según informó el Ministerio de Educación provincial. Será del miércoles 10 de julio -un día después del feriado del 9 de julio- al martes 23 de julio.
El resto de las provincias realizarán el receso escolar del lunes 15 al viernes 26 de julio, al igual que en el distrito porteño y bonaerense. Así lo definieron Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El año escolar terminará en diciembre para todas las provincias. Los ministerios de Educación de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe determinaron que las clases finalizarán el viernes 13 de diciembre.
El 17 de diciembre será el cierre del ciclo lectivo en Santa Cruz. En tanto, Tucumán culminará su agenda educativa el miércoles 18. Chubut, Salta y San Luis harán lo mismo el jueves 19.
El año escolar en el resto de las jurisdicciones llegará a su fin el viernes 20 de diciembre. Así será en Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, así como en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa.
En un nuevo comunicado, un grupo de maestras y maestros responde a la nota aclaratoria del Municipio sobre la situación del Liceo Municipal. Afirman que su "preocupación no responde a intenciones políticas ni partidarias".
El comunicado refleja la preocupación de un grupo de maestras y maestros sobre la situación crítica que atraviesa la infraestructura edilicia de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.
El Ministerio de Educación de la provincia informó que se reparó el sector del aula "Gral. Manuel Belgrano" que sorpresivamente se hundió en la mañana del martes 25 de febrero.
El 54% de estudiantes argentinos de 15 años reconoció distraerse en clase con dispositivos digitales. Se trata del porcentaje más alto entre los 80 países participantes en las pruebas PISA 2022, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.