Iapos: gobierno provincial y prestadores médicos acercaron posiciones

Dura reunión entre el ministro de Economía, Pablo Olivares, y representantes de clínicas y sanatorios. Podría normalizarse el servicio en los próximos días. Los anestesistas de Santa Fe anunciaron un corte de la cobertura a los afiliados de Iapos desde este jueves 16.

Salud15 de mayo de 2024 Ecos365
iapos-frentejpg

Las negociaciones entre el gobierno provincial y los dueños de clínicas y sanatorios por las prestaciones del Iapos acercaron posiciones pero siguen abiertas. Las partes señalaron a Ecos365 que la reunión que sostuvo este lunes 13, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y los representantes de los centros de salud privados tuvo momentos de fuerte tensión. 

"Reunión dura, pero fructífera", señaló Pablo Quaranta, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios.

Las partes acordaron también retomar "una mesa técnica" -que había funcionado durante la gestión del socialismo- para resolver futuros aumentos, prestaciones y diferencias en algunos casos no menores. Por ejemplo, y fue uno de los momentos de mayor tensión, fue cuando se tocó el tema de los amparos -unos $500 millones- y la reaparición de algunos profesionales que dados de baja tiempo atrás por supuestos abusos a la hora de prescripciones médicas.

El ministro les dejó en claro a los dueños de sanatorios y clínicas que el gobernador pidió expresamente que para reabrir la mesa los privados deben volver a prestar el servicio de Iapos, cortado en gran parte del territorio provincial desde hace algunas semanas. Los privados entienden que con lo conversado ayer debería retomarse la "mesa técnica" en breve y se activaría el servicio.

Otro momento tenso fue cuando el ministro preguntó si la discusión era con el Iapos o con el gobierno provincial. Vale recordar que días atrás Olivares anunció que están "haciendo una revisión de los antecedentes de algunas cuestiones. Fundamentalmente, lo que es el tema de las carteras médicas". En esa revisión aparecieron otros informes de otros organismos del Estado sobre la situación de las clínicas y sanatorios.

"Se ha roto el detalle del análisis de costo de las carteras", dijo Olivares a Ecos365 semanas atrás, y agregó que "durante mucho tiempo se dieron incrementos globales de carteras sin ninguna fundamentación analítica. Y de una manera, por así decirlo, bastante discrecional en función si a tal cartera se le daba un porcentaje y a tal otro, independientemente, de los consumos que venían teniendo".

Por estas razones, Olivares le dijo a Ecos365 que se está investigando qué ocurrió y por qué se otorgaron mayores aumentos a cuentas de privados. También resaltó que durante el segundo semestre del 2023, hubo una duplicación del valor de las carteras, con algunos prestadores a sabiendas de que el impacto administrativo de esos aumentos iban a advertirse al comienzo de la siguiente gestión.

Olivares insistió en que el Gobierno está abierto al diálogo y a soluciones consensuadas, pero apuntó que "seguiremos trabajando para mejorar la calidad de los servicios públicos y para cuidar los recursos de los santafesinos", concluyó.

Anestesistas de Santa Fe anunciaron un corte de la cobertura a los afiliados de Iapos

Los anestesistas en Santa Fe definieron el corte de la cobertura a los afiliados de Iapos a partir de este jueves 16 de mayo. Así lo indicó Carlos Abraham, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, quien recibió la notificación tanto de los profesionales médicos como de las autoridades de Iapos.

Los afiliados de la obra social de los empleados públicos deberán pagar en forma particular el costo de este servicio médico, que es esencial en las operaciones quirúrgicas y en buena parte de los estudios de diagnóstico.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: