
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
Representantes de los gremios que nuclean a trabajadores estatales de la provincia en Rafaela (SEOM, AMSAFE, UPCN, ATE y Judiciales) expresaron su preocupación por la interrupción de los servicios de la obra social provincial.
Provincia09 de mayo de 2024 Rafaela NoticiasEn ese contexto, además de adherir al paro nacional de este jueves 9 decretado por la CGT nacional, exigieron la "urgente regularización de las prestaciones del IAPOS", y defendieron "el acceso a la salud de las familias de miles de trabajadores que mensualmente aportan a un sistema que los desampara cuando más lo necesitan".
También expresaron su defensa del sistema de jubilaciones provincial.
En tanto, también la FESTRAM se expresó que luego de una reunión mantenida con funcionarios del IAPOS "para analizar la crítica situación que está viviendo el mismo en todo el territorio provincial, con incumplimientos en las prestaciones, suspensiones, demoras e interrupciones en la cobertura de los servicios de la Obra Social", no obtuvo respuestas, por lo que se ratificaron las medidas de fuerza que se están llevando adelante.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.