ATE, UPCN y Siprus también rechazaron la oferta salarial y hacen un paro de 48 horas

La medida de fuerza se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de mayo. Renovaron críticas por el corte de la atención de Iapos y el proyecto de modificación de la Caja de jubilaciones.

Provincia04 de mayo de 2024 La Capital de Rosario
Paro ate-y-upcn

Al igual que los docentes, los gremios Siprus, ATE y UPCN lanzaron un paro de 48 horas para el miércoles 8 y jueves 9 de mayo tras rechazar por "insuficiente" la nueva oferta salarial propuesta por el gobierno provincial, que consiste en un 5% de incremento en abril y otra cifra idéntica en mayo. Tanto Siprus como ATE y UPCN renovaron críticas por el corte de la atención de Iapos y el proyecto de modificación de la Caja de jubilaciones.

Los sindicatos le solicitaron una propuesta más acorde a las necesidades de los trabajadores ante la pérdida del poder adquisitivo por el contexto inflacionario que atraviesa el país.

"Estamos en mayo y los profesionales de la salud no fuimos convocados para discutir el porcentaje de perdida salarial de la última paritaria ni tampoco el nuevo aumento correspondiente a la inflación de marzo, mientras el ministro de Economía, que refiere que todos los empleados estatales recibiríamos la misma oferta de 5% de aumento para abril y 5% para mayo", protestó el titular del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), Diego Ainsuaín.

Por otra parte, el referente de Siprus sostuvo que "sigue sin resolución el corte de la atención de Iapos y avanzan en el proyecto de modificación de la caja de jubilaciones. Todas medidas de ajuste que afectan al sistema público de salud y a sus trabajadores".

"La situación provincial se enmarca en un proceso de quita de derechos para los trabajadores en Argentina. La medida de fuerza vamos a buscar que sea unificada con el resto de los sectores estarles que sufren las mismas consecuencias del ajuste", sentenció.

Por su parte, UPCN convocó a un paro de actividades para el 8 de mayo, sin concurrencia a los lugares de trabajo y manteniendo las guardias mínimas.

"La oferta salarial del gobierno provincial no refleja las necesidades de los trabajadores públicos", aseguró Jorge Molina, secretario general de la entidad, al tiempo que confirmó la adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 9 de mayo.

Por su parte, ATE definió un paro de 48 horas para el 8 y 9 de mayo, en sintonía con Siprus y los gremios docentes de Amsafé y Sadop. Al igual que UPCN, la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y manteniendo las guardias mínimas necesarias.

Según el comunicado oficial de ATE, la decisión se tomó tras varias asambleas realizadas en diferentes puntos de la provincia y organismos públicos, debido a la falta de una propuesta salarial que cumpla con las expectativas de los trabajadores para los meses de abril y mayo.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.