
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, Andrés Romagnoli, explicó cómo impactarán en las facturas de Santa Fe la actualización de los cuadros tarifarios para las distribuidoras de gas que dispuso Enargas.
Economía06 de abril de 2024 Aire de Santa FeLuego de que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobara los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras de gas de todo el país, las facturas de los usuarios de Santa Fe tendrán un importante incremento en los próximos meses.
Andrés Romagnoli, gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, dialogó al respecto con el programa Ahora Vengo de AIRE y explicó cuánto pagarán los santafesinos en las boletas venideras.
"El aumento es, en realidad, una adecuación de tarifas que venían atrasadas desde el 2018", explicó Romagnoli, aclarando que "desde 2018 a la actualidad hubo 3600% de incremento en la inflación mayorista y 1800% en la variación salarial; y el valor de la distribución –que es uno de los componentes de la factura– tuvo apenas un 500% de incremento".
Así, señaló que "este incremento tiene, por un lado, la definición del Gobierno de quitar subsidios al precio del gas natural, que tiene un precio en dólares pactado con los productores; y, por otro lado, los otros componentes de la tarifa, como distribución y transporte, que estaba congelado con ajustes puntuales y por debajo de la inflación".
Romagnoli consignó que el 40% de los clientes de Litoral Gas "consumen hasta 500 metros cúbicos por año. Esto es una casa pequeña o un departamento con un calefactor y un calefón o termo tanque. Ese 40% de clientes estarían pagando con este nuevo ajuste y dependiendo del nivel que sean, entre $5.100 y $7.200 en una factura mensual tipo".
"Un cliente medio, que consume 900 metros cúbicos, el valor se va a unos $24.000 también teniendo en cuenta el tipo de consumo. Son un 15% de nuestros clientes", agregó y simplificó: "El 75% de los clientes de Litoral Gas va a pagar entre $5.000 y $24.000".
En tanto, Romagnoli aclaró que "hay un 25% de clientes que consumen mucho más y son los residenciales, que quizás tienen casas más grandes o más equipos a gas".
El gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, indicó que "la tarifa de aquellos que consumen hasta 500 metros cúbicos era de aproximadamente $1.000", por lo que "a $5.000 hay un aumento porcentual importante, pero hoy $5.000 son cinco alfajores".
"El servicio de gas quedó totalmente desfasado en comparación a lo que vale una factura de electricidad o internet", aseveró y remarcó: "Otra comparación es que un cliente de 900 metros cúbicos que pagaría $24.000, si no tendría gas natural y tendría que calefaccionarse con tubos de gas, el costo que tendría sería de $56.000".
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.