Martín Ron lo hizo de nuevo, esta vez en pleno corazón de Buenos Aires

A través de su nueva obra, el artista y SANCOR SEGUROS invitan a los transeúntes a sumergirse en una experiencia estética que los vincula con el mundo que los rodea, de una manera única e inolvidable.

Economía19 de marzo de 2024 Grupo Sancor Seguros

Considerado uno de los diez mejores muralistas a nivel mundial, Martín Ron inauguró su más reciente obra en la intersección de las avenidas Córdoba y Callao, en el corazón del centro porteño.

En este nuevo mural, se observa a una niña llamada Olivia (personaje recurrente en las obras del artista), aferrándose a un enorme globo dorado en forma de corazón, aparentemente reparado de un pinchazo ya que se pueden ver dos curitas formando una cruz. Sin embargo, el globo permanece inflado, simbolizando la capacidad de superar la adversidad y sanar nuestras heridas emocionales. Al mismo tiempo, el rostro esperanzado de Olivia y su abrazo protector representan la fuerza de la unidad.

Esta propuesta de Martín Ron, titulada “Corazón con curita”, responde al llamado de SANCOR SEGUROS para vestir el edificio de su sede en Capital Federal. Inspirado por una obra previa suya realizada en Dinamarca, el artista le regala a la gente un momento de pausa y reflexión en su tránsito por la ciudad, resaltando la importancia de proteger y cuidar, en sintonía con la esencia de la aseguradora.

“SANCOR SEGUROS me ofreció esta medianera para generar una conexión con el entorno y embellecerlo, llevar arte, comunicar de otra manera, y me pareció oportuno continuar con una serie de mis personajes, que por lo general es Olivia o Fausti, que siempre están con un globo. De alguna manera, abrazan o juegan con un globo, y la metáfora es que simboliza la fragilidad, y a la vez, cómo la cuidamos, representada en este globo dorado que está reparado con una curita”, expresó el artista argentino.

Ron ha realizado obras de un tamaño tal que ha conseguido récords por ellas. En 2023, el mural que realizó en la Torre de Agua de la ciudad costera de Miramar, de 35 metros de altura, fue elegida como el “Mejor Mural del Mundo” del mes de mayo por la plataforma Street Art Cities. Dicho mural, junto con el de Lionel Messi ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal, compitieron a fines de 2023 por la categoría “mejor Mural del año” en la misma plataforma.

Sus obras invitan a parar un minuto, o varios, para observar detenidamente cada detalle. Su técnica es de un realismo magnífico, y es inevitable no pensar que estamos ante una fotografía. Martín utiliza su arte como una forma de comunicarse y de crear conciencia. Toda su obra habla de lo que lo rodea, de sus vivencias, del contexto, de las necesidades y miradas de los demás; en definitiva, del mundo. 

Te puede interesar
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.