Atilra: "Denunciamos grave incumplimiento del deber de funcionario público e intento de sofocar nuestro reclamo laboral"

El cuerpo de delegados sindicales del personal de SanCor CUL, en una carta abierta dirigida al gobernador Pullaro, repudia las manifestaciones vertidas por el Ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roald Báscolo, y denuncia públicamente el incumplimiento del deber de funcionario público por la omisión sustancial de inspeccionar, vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la legislación laboral.

Economía19 de febrero de 2024 Atilra
atilra-1

A continuación, la carta abierta del cuerpo de delegados de Atilra del personal de SanCor CUL dirigida al gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro:

DENUNCIAMOS GRAVE INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DEL FUNCIONARIO PÚBLICO E INTENTO DE SOFOCAR NUESTRO RECLAMO LABORAL

"Habiendo el actual Ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roald Báscolo, alias “Coco”, intervenido en el conflicto laboral que mantenemos con la empresa por falta de pago de haberes, en representación de las y los trabajadores de SanCor CUL:

A.-) DENUNCIAMOS públicamente el incumplimiento del deber del funcionario público, en tanto la Ley provincial 10.468/89 establece expresamente como obligación y función de su cartera “Organizar y dirigir la inspección y vigilancia del trabajo en todas sus formas y fiscalizar el cumplimiento de la legislación laboral vigente y las que se dicten sobre la materia; los convenios colectivos y acuerdos de partes, instruyendo las actuaciones correspondientes”; “Fiscalizar el cumplimiento de la legislación vinculada con la higiene, salubridad y seguridad en los lugares de trabajo dictando las medidas que aseguren los derechos, la integridad psicofísica y la dignidad de los trabajadores”; y “Aplicar sanciones por inobservancia de las disposiciones que regulan el trabajo en todas sus formas y por incumplimiento de las resoluciones que se dicten; (TÍTULO I MISIÓN Y FUNCIÓN –  Art. 2° incisos “c”, “d” y “f” Ley provincial N° 10.468).

Al respecto y como él mismo lo declara, Báscolo recorrió dos veces las plantas de Sunchales y Gálvez interiorizándose del conflicto laboral, pero no ha fiscalizado - como ordena le ley - el cumplimiento de la legislación laboral vigente y aplicable, controlando nuestros recibos legales de haberes y confrontándolos con la escala salarial vigente y aplicable en la actividad - con citación de nuestra entidad sindical -, a fin de determinar si la empresa abona correcta o incorrectamente nuestros haberes y dentro o fuera de los plazos establecidos por la Ley de Contrato de Trabajo y aplicar, en su caso, las sanciones legales pertinentes. Se trata de una omisión inexcusable, grosera y sustancial de las obligaciones a su cargo.

B.-) REPUDIAMOS sus manifestaciones vertidas en nota concedida al medio periodístico LANACIÓN.COM.AR del viernes 16/02/24, donde, admitiendo el mal manejo empresario de los directivos de SanCor durante los últimos diez años, y la existencia de las deudas salariales que legítimamente reclamamos, de manera parcial, irresponsable y contra derecho, Báscolo declara:

* Que está en desacuerdo con la actitud del gremio que defiende nuestros derechos. Pero en tanto “el gremio” no es otra cosa que nosotros mismos organizados, el Ministro de Trabajo está en desacuerdo con la defensa que realizamos de nuestros derechos laborales.

* Que la interrupción de la producción implica un impacto significativo para la empresa. ¿Y el impacto en nuestros hogares por falta de pago de haberes devengados no abonados durante años, señor Ministro alias “Coco”? Se trata de una de las infracciones más graves en Derecho Laboral que Báscolo debió constatar y por las que debió aplicar las sanciones correspondientes, y no lo hizo.

* Que las y los trabajadores que deseen trabajar y se sientan presionados, deben presentar denuncias penales, indicando cómo deben hacerlo y dónde dirigirse, y que él está realizando un seguimiento del tema. Estamos en presencia de una clara incitación a la violencia, a presentar denuncias penales entre trabajadores, vigilarlos y perseguirlos, actitud que nos retrotrae a los años más oscuros de nuestra Argentina, donde todos los compañeros de la industria láctea desaparecidos durante el Proceso se desempeñaban, precisamente, en SanCor.

*  Que no va a permitir bloqueos. Admite que recorrió dos veces las plantas de Sunchales y Gálvez dialogando con las y los trabajadores, sin constatar ni reportar incidente ni bloqueo alguno.

Señor Gobernador, por una parte, la omisión sustancial de inspeccionar, vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la legislación laboral en cuanto al pago de nuestros salarios y aplicar sanciones al infractor, resulta inexcusable. Y por la otra, las declaraciones públicas, parciales y contrarias a Derecho del Ministro de Trabajo provincial solo contribuyen a incrementar el malestar que todo conflicto colectivo laboral conlleva. En ambas actitudes, nos encontramos  ante un claro intento de sofocar nuestro justo reclamo laboral.

Por lo expuesto, solicitamos respetuosamente tenga presente la denuncia pública aquí efectuada".

CUERPO DE DELEGADOS DE SANCOR C.U.L.

Roald Báscolo“No vamos a permitir bloqueos”: El gobierno de Santa Fe tomó una contundente decisión por el conflicto en SanCor

Te puede interesar
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.