“No vamos a permitir bloqueos”: El gobierno de Santa Fe tomó una contundente decisión por el conflicto en SanCor

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald “Coco” Báscolo, se refirió a la disputa entre la cooperativa láctea y el gremio Atilra. Advirtió que no tolerará “bloqueos, extorsiones o amenazas para impedir el trabajo y la producción” en la firma.

Economía16 de febrero de 2024 lanacion.com.ar
Roald Báscolo
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald “Coco” Báscolo

Ante la prolongación del conflicto entre la cooperativa láctea SanCor y el gremio Atilra, con una marcada disminución de la producción debido a extensas asambleas internas, el Gobierno de Santa Fe - la firma tiene sede en Sunchales - advirtió que no tolerará “bloqueos, extorsiones o amenazas para impedir el trabajo y la producción” en la firma. Esta postura surgió después de que el gremio retomara parcialmente medidas de fuerza en algunas plantas tras el vencimiento de la conciliación obligatoria hace dos semanas sin llegar a ningún acuerdo.

 
En diálogo con LA NACION, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald “Coco” Báscolo, afirmó: “Nosotros respetamos el derecho a huelga habiendo planteos de trabajadores que no cobraron la totalidad de su salario (por acuerdos previos de abonar un porcentaje menor al de convenio). Pero también respetamos el derecho a trabajar de aquellos que quieran hacerlo. No vamos a permitir bloqueos, extorsiones o amenazas para impedir el trabajo y la producción”.

Según pudo saber este medio, actualmente el conflicto se concentra principalmente en el establecimiento en Sunchales, donde se reportaron impedimentos en el ingreso de materia prima y adhesión de algunos trabajadores en asambleas, lo que dificulta el cumplimiento de los planes de producción. Sin embargo, en La Carlota, Gálvez, Devoto y Balnearia [Córdoba], se están cumpliendo los planes de producción.

“El gobernador dijo que su línea de trabajo tenía tres ejes que son la seguridad, producción, trabajo y educación, o sea, todo lo que impida trabajar o producir en la provincia, él estará en contra. Por eso, nosotros estamos a favor de que el que quiera trabajar lo pueda hacer y el que esté en huelga también está en su derecho”, agregó.

El funcionario aclaró que, aunque el conflicto afecta también a plantas en Córdoba y al centro de distribución en Buenos Aires, por lo que está bajo la jurisdicción del Ministerio de Trabajo a nivel nacional, su cartera también interviene debido a su impacto en la actividad en la provincia.

En ese sentido indicó que visitó dos veces la planta de Sunchales y la de Gálvez para dialogar con los directivos, los trabajadores y los delegados. Allí hay trabajadores que, comentó, le expresaron “la necesidad de mantener sus ingresos y empleos, así como la preocupación por el futuro, donde las asambleas, paros, bloqueos y amenazas agravan la situación”. Asimismo otros les manifestaron que “ya habían puesto mucho de su parte para que la empresa salga de la crisis”. Y marcaron el malestar por no haber recibido durante años la totalidad del sueldo.

Además, el funcionario expresó su “desacuerdo” con la actitud del gremio y destacó el impacto significativo que cinco semanas de interrupción en la producción pueden causar a cualquier empresa, “especialmente a SanCor, que ya estaba en una situación muy delicada”. No obstante, aclaró que considera que tampoco la gestión de la empresa fue la adecuada en los últimos diez años. “Nadie puede defender que la empresa fue bien gestionada. Tuvo sus propios malos manejos para llegar a la situación en la que se encuentra actualmente”, dijo.

En respuesta a las denuncias de trabajadores que afirman querer trabajar pero sentirse amenazados, señaló que desde su cartera buscaron transmitirles que la única solución posible para que la policía actúe es presentar denuncias al 134, llamar al 911 o dirigirse a la fiscalía. Señaló que mantiene contacto con la ministra de Seguridad a nivel nacional, Patricia Bullrich, y con Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe.

Apuntó que se informó al ministro de Justicia provincial para que se haga un seguimiento con la fiscalía y se actúe en caso de recibirse alguna denuncia. “Nuestro objetivo es asegurar que aquellos que deseen trabajar puedan hacerlo y aquellos que opten por hacer huelga ejerzan su derecho. Sin embargo, es fundamental evitar conflictos entre los propios trabajadores”, dijo.

Por Pilar Vazquez

FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/no-vamos-a-permitir-bloqueos-el-gobierno-de-santa-fe-tomo-una-contundente-decision-por-el-conflicto-nid15022024/

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludAyer

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoHoy

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: