
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Las negociaciones se tensaron luego de que funcionarios advirtieran que no se van a cumplir los compromisos de la gestión anterior y que los aumentos dependerán de la recaudación.
Provincia30 de enero de 2024 La Capital de RosarioLa discusión paritaria de los docentes y empleados estatales en la provincia de Santa Fe parece cada vez más complicada tras la decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro de no cumplir con los compromisos de la gestión previa y atar los incrementos a la recaudación, ya no a los índices de inflación.
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, reiteró que “es imposible cumplir” con el compromiso tomado por la gestión anterior, y remarcó que “de ninguna manera se gastarán más recursos de los que tiene la provincia”. En ese contexto, adelantó que probablemente "en 48 horas" el gobierno provincial presentará a los gremios su propuesta de incremento salarial.
“Nos interesan los trabajadores públicos. Son fundamentales para el funcionamiento de todas las áreas del Estado, pero de ninguna manera vamos a comprometer recursos públicos más allá de los que tengamos. Desde el momento en que el gobierno anterior firmó el acuerdo salarial, ya existían condiciones macroeconómicas bastante complejas que se fueron agudizando y fueron aumentando la estrechez de fondos y de las transferencias y de la recaudación propia de la provincia, lo que hace materialmente imposible cumplir con ese compromiso”, expresó Bastía.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular de la cartera política del gobierno provincial agregó que desde el inicio de la administración de Maximiliano Pullaro “se dijo que se iban a mejorar los ingresos públicos en base a la suba en la recaudación, que existe actualmente aunque sea nominal porque en valores reales, todos sabemos que hay una caída en la economía, del PBI y de la recaudación, más la pérdida de recaudación por la caída de las leyes de impacto fiscal- electoral de Sergio Massa”.
“Ante esa pérdida de fondos, la responsabilidad que tenemos en el manejo del dinero de los contribuyentes es que no vamos a asumir compromisos más allá de los recursos que nos ingresen. Lo público no es solo pagar sueldos. Es comprar móviles para la policía, equipar hospitales, mejorar escuelas, comprar medicamentos, arreglar rutas. En esa lógica, es que nosotros hicimos un ofrecimiento de cómo se deben recomponer los salarios. Ponemos los números a la vista de todos más allá del ajuste que pretenda llevar el gobierno nacional”, agregó.
Acerca de cuánto impactaría en las arcas de la provincia cumplir con esa cláusula de revisión, el ministro indicó: “Más de 40 mil millones de pesos, sin contar todo lo que insumió el aumento de la planta permanente de trabajadores, que fue de 13 mil personas en cuatro años”. Y apuntó a la gestión de Omar Perotti: “Lo llamativo es que la fórmula de ajuste nunca fue usada en tres años y nueve meses y se usó en los últimos tres meses de su gestión, aún sabiendo que venían momentos muy complejos y que todo hacía prever que en las elecciones generales ganaría Maximiliano Pullaro”.
Al respecto, el ex ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, declaró ayer que los fondos para pagar esa revisión estaban garantizados porque había saldos bancarios suficientes, y además, que Pullaro, como legislador, votó los presupuestos y convalidó lo que se hacía en las paritarias. Y Bastía retrucó: “Nuestro bloque, Evolución (de la UCR), hizo todas las reservas cuando se votó el presupuesto 2023 y cuestionó los exagerados pases a planta permanente. Pusineri puede decir que hay fondos, pero si alguien dice que la totalidad de esos fondos serán destinados a pagar sueldos, se equivoca”.
El ministro de Gobierno aseguró que “en 48 horas” estará el porcentaje de aumento que será propuesto ante los gremios de docentes y estatales.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.