¿Cómo ir de Santa Fe a Chile? Todo lo que tienes que saber

Con una variedad de opciones de transporte, una rica oferta cultural y paisajes naturales impresionantes, este viaje desde la provincia santafesina al país trasandino es una oportunidad perfecta para los amantes de la naturaleza. Te contamos todo lo que necesitas saber para hacer de tu excursión una experiencia inolvidable.

Sociedad26 de enero de 2024 El Eco de Sunchales
Chile - 2

Por aire: conexiones y aerolíneas

Comenzar tu viaje en avión es una de las formas más rápidas y cómodas de llegar a Chile desde la provincia de Santa Fe. Puedes partir desde el Aeropuerto de Sauce Viejo, aledaño a la capital provincial o del Aeropuerto Internacional de Rosario. Ambas opciones ofrecen vuelos con escalas hacia Santiago de Chile, la capital chilena. Las principales aerolíneas que operan estas rutas incluyen Aerolíneas Argentinas y LATAM, con una variedad de opciones de vuelos que se ajustan a diferentes presupuestos y horarios.

Por tierra: rutas y consejos para el viaje por carretera

Si prefieres un viaje por carretera, prepara tu vehículo o reserva tu boleto de autobús para una experiencia única. El cruce fronterizo más común se realiza a través de la provincia de Mendoza y es por el Paso Internacional Los Libertadores. Este paso montañoso es conocido por sus impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes, pero también por ser desafiante, así que asegúrate de revisar las condiciones del camino y la meteorología antes de partir.

Chile - 1

Pasaporte y visa: lo que necesitas saber

Para los argentinos, viajar a Chile solo requiere un documento de identidad nacional o un pasaporte válido. No se necesita visa para estancias turísticas de hasta 90 días.

Normativas aduaneras y sanitarias

Al ingresar a Chile, debes declarar cualquier artículo que pueda estar sujeto a inspecciones aduaneras, como productos agrícolas o bienes de alto valor.

Equipaje y elementos esenciales

Empacar de manera inteligente es crucial para este viaje. Considera llevar ropa cómoda y adecuada para diferentes climas, ya que las temperaturas pueden variar significativamente entre la provincia de Santa Fe y Chile. No olvides tu cámara, cargadores, adaptadores de enchufe y, por supuesto, un buen libro o música para disfrutar durante el viaje.

Chile - 3

Seguro de viaje y consejos de seguridad

Invertir en un seguro de viaje es siempre una buena idea. Esto te dará tranquilidad en caso de enfermedad, accidentes o imprevistos. Además, mantente informado sobre las condiciones de seguridad en las regiones de Chile que planeas visitar y sigue siempre las recomendaciones de las autoridades locales.

Destinos imperdibles en Chile

Chile es un país de contrastes, desde el desierto de Atacama en el norte hasta los glaciares de la Patagonia en el sur. En Santiago, disfruta de la mezcla de modernidad y tradición, y no te pierdas Valparaíso con sus coloridas casas y arte callejero. Si eres amante de la naturaleza, la Patagonia chilena y los parques nacionales como Torres del Paine son una visita obligada.

Chile - 4

Dónde alojarse y qué comer

En cuanto a alojamiento, Chile ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles de lujo en Santiago hasta acogedoras cabañas en la Patagonia. Para una experiencia única, considera utilizar plataformas como Tourbly, donde podrás encontrar una variedad de opciones adaptadas a tus necesidades y presupuesto. En cuanto a la gastronomía, no dejes de probar platos típicos como el pastel de choclo, la empanada de pino y, por supuesto, una copa de vino chileno.

Etiqueta y costumbres locales

Los chilenos son conocidos por su hospitalidad y amabilidad. Al interactuar, es común un saludo con un beso en la mejilla. Además, familiarizate con algunas frases en español, ya que esto siempre es bien recibido y puede mejorar tu experiencia de viaje.

Conclusión

Un viaje desde la provincia de Santa Fe a Chile es una aventura que ofrece una inmersión en la diversidad natural y cultural de Sudamérica. Con una preparación adecuada y un espíritu aventurero, este viaje se convertirá en una experiencia inolvidable llena de descubrimientos y alegría.

Chile - 5

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.