Gisela Scaglia: "El Estado va a ser más fuerte que las mafias"

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe estuvo este miércoles en Sunchales y opinó sobre las medidas en materia de seguridad que está tomando el gobernador Maximiliano Pullaro para combatir el narcotráfico que le valió recibir varias amenazas: "No hay dudas de que este es el camino que hay que recorrer para terminar con la inseguridad en Santa Fe".

Provincia17 de enero de 2024Jorge TribouleyJorge Tribouley

Si bien la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por el ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, se reunieron esta mañana con los hombres de campo en la Sociedad Rural de Sunchales para dialogar sobre las problemáticas que afronta el sector, ante la consulta de la prensa, habló sobre la inseguridad de la provincia y las reacciones de los grupos mafioso ante las medidas dispuestas por el gobernador Maximiliano Pullaro, especialmente la restitución de los pabellones de alto perfil para jefes narcos y sicarios en las unidades penitenciarias provinciales. 

"Quiero decirles a los santafesinos que no vamos a ceder en la lucha que llevamos adelante en materia de inseguridad y narcotráfico en la provincia" - afirmó Scaglia -. "Que más allá de las amenazas al gobernador, se sigue adelante con el plan de seguridad que nos propusimos con una mayor presencia policial en la calle; mayor equipamiento del personal, y reparación y compra de móviles para las fuerzas de seguridad gracias a la Ley de Emergencia de Seguridad; con una tarea muy ardua en el sistema penitenciario; una reforma de la Justicia y el fortalecimiento del Ministerio Público de la Acusación que les brinda mayores herramientas a los Fiscales. En febrero avanzaremos en la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe. Finalmente, hay que destacar la coordinación que se está llevando a cabo con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Precisamente el próximo viernes, el gobernador Pullaro y la ministra Bullrich mantendrán una reunión para evaluar los avances del Operativo Bandera en la ciudad de Rosario. No hay dudas que este es el camino que hay que recorrer para terminar con la inseguridad en Santa Fe".

La Vicegobernadora también se refirió a la probable presentación de un proyecto del gobierno nacional para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, sin distinción del delito cometido: "Creo que hay que poner otros temas en este debate porque si aprueban este proyecto, los delincuentes van a ir a buscar a los adolescentes de 12 y 13 años. El delito siempre termina adaptándose a este tipo de leyes. Creo que también tiene que estar en la discusión la presencia de más Estado, las políticas sociales que además deben estar coordinadas, y un sistema penitenciario adaptado a estos menores porque hoy la cárcel es una escuela de delincuentes".

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.