
Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Lo confirmó la Asociación de Pediatras de Santa Fe que nuclea a los médicos de la especialidad y que desde octubre cortaron la atención con prepagas y obras sociales. Destacaron avances con Iapos para lograr un nuevo acuerdo
Salud13 de enero de 2024 UNO Santa FeDesde octubre, los médicos pediatras de la ciudad de Santa Fe solamente atienden a un pequeño grupo de afiliados de obras sociales sindicales y una prepaga, mientras que al resto se les cobraba $7.500 por cada consulta.
La decisión se tomó luego de varios meses en que los profesionales buscaron que se les abone un precio acorde por el servicio prestado y no tan solo $3.000, que era lo que se les depositaba en esa oportunidad.
En las últimas horas, Daniel González, presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe, confirmó que el valor de la consulta particular cambiará de precio. Según afirmó a los micrófonos de LT10, "desde que comenzamos con la medida del corte de crédito a las obras sociales y prepagas se había tomado como valor de la consulta el honorario ético por el cual se regía el colegio de médicos para un especialista que en su momento fue de $7.500 y ellos desde el 1 de enero incrementaron su valor a $10.000, por lo que nosotros desde la semana pasada informamos la suba que se hará efectiva desde el próximo lunes 15 de enero".
Al ser consultado sobre quienes estarán exentos del pago de "plus", destacó: "La mayoría son obras sociales sindicales (se las puede ver en la foto que está dentro de la nota). En estas semanas algunas prepagas también se han acercado para tener charlas con nosotros y poder cerrar acuerdos, ya que son pocas las que no se mostraron interesados en que sus afiliados puedan contar con su prestación".
"También nos reunimos con las autoridades de Iapos. Fue muy bueno el encuentro y se mostraron interesados en poder solucionar la situación, que principalmente tiene que ver con cuestiones técnicas que son necesarias resolver para realizar el convenio con nuestra asociación, que estimamos que a la brevedad se concretará". Es por ello que informaron que durante el mes de enero y como medida extraordinaria, a los afiliados a Iapos se les mantendrá el costo de $7.500 la consulta "dada la buena predisposición que mostraron las nuevas autoridades a diferencia de las anteriores".
Según los datos que relevaron desde la propia asociación tras la implementación de la medida, las consultas cayeron un 30%. "Son consultas que no están relacionados a casos urgentes o de controles, sino muchas veces propias de padres primerizos", remarcó.
Por último recordó: "Lo que planteamos como profesionales desde que decidimos realizar este corte con obras sociales y prepagas es que paguen por la consulta el valor que es razonable y no los $3.000 que abonaban a los profesionales y que los pacientes no deban de pagar un extra por las consulta. Buscamos que los pacientes lleguen a los consultorios para ser atendidos por su cobertura médica. Las prepagas están teniendo aumentos muy importantes por lo que esperamos que también se vea reflejado en los aranceles".
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.
La resolución publicada en el Boletín Oficial “pone fin a décadas de irregularidades y negociados en las triangulaciones entre Obras Sociales fantasmas y las Empresas de Medicina Prepaga, generando al beneficiario un ahorro ya que dejará de financiar el costo de la intermediación”.
El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. Fue desarrollado por un profesional de Carcarañá. El auge de lo mini invasivo en odontología.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.