El gobernador Pullaro sobre la violencia en Ecuador: "Un llamado de atención para nuestro país"

El mandatario provincial expresó en sus redes sociales: “La ola de violencia narco en Ecuador debe ser un llamado de atención para nuestro país. A las organizaciones criminales hay que demostrarles que el Estado es más fuerte”.

Provincia10 de enero de 2024 El Eco de Sunchales
Maximiliano Pullaro 2

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se manifestó este martes 9 sobre el estallido de violencia desatado en Ecuador, con ataques armados en un canal de televisión, un shopping y una universidad, entre otros lugares, y sostuvo que “debe ser un llamado de atención” para la Argentina ante el avance de mafias ligadas al narcotráfico.

Sobre la noche, el mandatario provincial expresó en sus redes sociales: “La ola de violencia narco en Ecuador debe ser un llamado de atención para nuestro país. A las organizaciones criminales hay que demostrarles que el Estado es más fuerte”.

“Tenemos que ir a fondo para cortar de raíz un problema grave que, si no actuamos rápido, va por todo”, añadió Pullaro por la misma vía.

Más temprano, el gobernador había afirmado que está dispuesto a “terminar con las organizaciones criminales” y sobre las amenazas contra él y su familia respondió: “Seguimos adelante, a nosotros no nos van a amedrentar”.

“Vamos a seguir adelante hasta que estos delincuentes y violentos se den cuenta que hay una determinación del Estado de terminar con las organizaciones criminales”, señaló.

Por la tarde, en Ecuador, una banda armada tomó un canal de televisión de la ciudad de Guayaquil y secuestró a los empleados. Parte de lo sucedido fue registrado por las cámaras. Las acciones del grupo armado se extendieron luego a la universidad y a un centro comercial.

Ante ello, el presidente del país, Daniel Noboa, firmó un decreto que declara al país en estado de "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares para neutralizar" el accionar de una veintena de bandas criminales.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.