
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
La AFIP publicó las nuevas escalas y los máximos de facturación que rigen desde enero para todas las categorías. Los contribuyentes tendrán que realizar la recategorización, y allí determinarán a qué escala de facturación pertenecen. Este trámite vence el 22 de enero.
Economía28 de diciembre de 2023 iProfesionalCon el primer día de 2024, las cuotas mensuales y parámetros de facturación de los monotributistas subirán 110,90% según confirmó la AFIP.
A modo de referencia, los contribuyentes de la categoría más baja (A) podrán facturar hasta $2.108.000 anuales con una cuota mensual de $12.128,39; mientras que los de la categoría K, la más alta, el pago mensual será de $107.000 con ingresos de hasta $16.957.969,16 al año.
Con el nuevo esquema, un monotributista de la categoría E (servicios) pasará de pagar una cuota de $12.776,61 a $ 26.945,972 (+110,9%). Pero si debe subir de categoría, la cuota ascendería a $33.137,45 (+159,36%).
Los contribuyentes tendrán que realizar durante enero la primera recategorización, y allí determinarán a qué escala de facturación pertenecen. Este trámite vence el 22 de enero, a fin de confirmar o cambiar su categoría, de acuerdo con el nivel de ingresos alcanzado en los últimos 12 meses.
Según los datos oficiales, las escalas del monotributo para el 2024 quedarán del siguiente modo:
"El próximo semestre, al proyectarse una suba aún mayor de la inflación, el fisco tendrá que evaluar si los incrementos que se están pautando rápidamente quedarán fuera de escala se generará una gran cantidad de exclusiones", comenta a iProUP el contador Guido Ambrosini.
Su colega Juan Carlos Biassi plantea a iProUP lo que considera el mayor inconveniente del nuevo texto: "En un contexto inflacionario brutal, la actualización de los topes de ingreso para determinar cada categoría la achican de hecho para que quedes en la categoría siguiente".
"Si a eso se suma el consumo de luz o alquiler devengado que actualiza por ascensor, entonces el contribuyente está en una trampa: o recategoriza para arriba o se mete en un círculo de no declarar lo real para zafar", completa.
Marcos Sequeira, también contador, coincide en que el nuevo esquema presenta severos problemas: "La actuación debe cubrir al menos la inflación del 160%. Fue del 50%, no es razonable".
"Tampoco responde al espíritu de la ley. Va a haber muchos cambios de categorías y excluidos. Pienso que la idea de este gobierno es derogar el régimen simplificado", advierte.
El aumento fijado de manera anual por AFIP de los parámetros del Régimen Simplificado también alcanza a la cuota mensual a pagar por el impuesto integrado, los aportes previsionales y la obra social.
Algo que ha provocado ruido entre los especialistas consultados por iProUP es que la AFIP suspendió hasta el 31 de diciembre las exclusiones "de pleno derecho" originadas en el incremento de la facturación por parte de los contribuyentes que superen los parámetros establecidos hasta esa fecha.
Resta aclarar si la disposición aplica también para quienes superen los límites de facturación por encima de los parámetros que estarán vigentes desde el 1° de enero de 2024.
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Las “personas humanas residentes” podrán comprar dólares “sin conformidad previa del BCRA”, y no estableció un monto límite para quienes operen a través de cuentas bancarias. Para quienes compren dólares en sucursales bancarias con pesos en efectivo, se estableció un límite mensual de US$ 100.
Los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. Los detalles, en esta nota.
Los participantes seleccionados recibirán un acompañamiento integral que incluye mentorías y capacitaciones especializadas, consultorías estratégicas y acceso privilegiado al ecosistema emprendedor y empresarial.
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Feli, Amigo fiel, siempre estarás en nuestro corazones. Tu Familia