La provincia suspendió el boleto educativo gratuito y promete que volverá en febrero

Voceros del gobierno de Maximiliano Pullaro afirmaron que la idea es "continuar" con la política implementada por la gestión de Omar Perotti. La franquicia que utilizan estudiantes, docentes y no docentes dejó de funcionar el viernes pasado

Provincia27 de diciembre de 2023 La Capital de Rosario
Boleto Educativo Gratuito

Con el inicio del próximo ciclo lectivo, durante las primeras semanas de febrero, el gobierno provincial se prepara para relanzar el boleto educativo gratuito, el programa provincial que cubre el costo de dos pasajes diarios en el transporte público a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio santafesino. La franquicia dejó de funcionar el viernes pasado, por una decisión de la gestión anterior santafesina, pero voceros del gobierno de Maximiliano Pullaro afirmaron que la idea es "continuar" con la política que busca allanar el camino de niños, adolescentes y adultos a las instituciones educativas.

El boleto gratuito dejó de funcionar el viernes pasado en los colectivos urbanos e interurbanos. La medida tomó por sorpresa a los maestros, profesores y porteros que todavía concurren a las escuelas este martes se encontraron que debían pagar los 240 pesos de su pasaje en el transporte urbano de la ciudad.

No obstante, voceros del gobierno provincial explicaron que la decisión de suspender el programa a partir del viernes fue una medida impulsada por la gestión del ex gobernador Omar Perotti. "La idea de esta gestión es que el año que viene continúe operativo mientras haya algún docente o alumno que siga yendo a estudiar", afirmaron.

En este sentido explicaron que el año próximo el beneficio estaría vigente a partir de las primeras semanas de febrero, "siempre en consonancia con el calendario escolar y las mesas de exámenes de la universidad".

El propio gobernador se refirió hoy a la suspensión del programa. En declaraciones a medios de la ciudad de Santa Fe, el mandatario refrendó que el programa se mantendrá durante su gestión y habló de "ampliar el universo para los docentes".

Pullaro explicó que a partir de una disposición de la gestión anterior el benefició finalizó el 22 de diciembre. "Para el año que viene lo vamos a corregir para lo docentes que tienen que viajar hasta el último día del año", prometió.

"Vamos a continuar porque fue una política pública correcta el Boleto Educativo Gratuito, de la misma manera que Caminos de la Ruralidad", enfatizó.

Desde la Casa Gris abundaron que se está preparando un relanzamiento del programa "para llegar al mayor universo posible" ya que existían "beneficiarios, docentes o estudiantes, que quedaban afuera".

El boleto educativo gratuito fue una iniciativa implementada después de la pandemia para que niños, adolescentes y adultos puedan sostenerse en el sistema educativo. El beneficio alcanzaba a dos viajes en colectivos urbanos e interurbanos del territorio santafesino.

En total, el sistema llegó a incluir a unos 320 mil usuarios durante este año, de los cuales unos 124 mil viven en Rosario, de acuerdo a datos del gobierno provincial.

El beneficio es universal, es decir que alcanza a todos los estudiantes y trabajadores de la educación independientemente del nivel de ingresos de su familia.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.