
El boxeador amateur Héctor Ramírez recibió la Beca "Deportista Sunchalense - Chente Cipolatti 2025"
El acto de entrega de la Beca se concretó el lunes 24 de febrero, en el Recinto de Sesiones del Concejo Municipal de Sunchales.
"Es tan asombroso el método americano, que las carrocerías de los nuevos modelos calzan prácticamente sin cambios en las estructuras tubulares diseñadas para los modelos de la década del ´60" opina Leonardo Collino, director de Collino.
Deportes08 de diciembre de 2023 Leonardo Collino, director de CollinoCon sol radiante y fuertes ráfagas de viento, el Turismo Carretera coronó un año de grandes cambios, en el Villicum de San Juan. Una competencia de final de temporada que será recordada como la primera vez en la que los autos de nueva generación pisaron el asfalto.
Fotografía 1 / Prensa Collino 1
Pasaron varias décadas hasta que la legendaria competencia automovilística argentina volviera a vestirse con carrocerías de diseño contra-actual, a sabiendas de que los modelos vigentes hasta 2023 son de diseño de finales de 1960 y, claramente, se volvieron antiguos.
Es tan asombroso el método americano, que las carrocerías de los nuevos modelos calzan prácticamente sin cambios en las estructuras tubulares diseñadas para los modelos de la década del ´60. Tal es así que los chasis se mantienen intactos, y las adaptaciones fueron hechas en las zonas periféricas, como trompa, cola y pontones. Allí nos pusimos en acción.
De esta forma la nueva identidad del TC es una realidad, el próximo año el público se encontrará con automóviles con curvas modernas, con diseños que se identifican rápidamente y que guardan total similitud con los muscle cars “de calle”.
Fotografía 2 / Prensa ACTC
Los modelos elegidos son emblemáticos de la cultura americana, sucesores lógicos de lo que se venía usando. Mustang, Camaro y Challenger marcarán la escena de la nueva era.
El trabajo sobre 4 de los 5 modelos nuevos que competirán en 2024 estuvo a cargo de 4 equipos distintos y con los que hemos colaborado en el desarrollo. De manera particular y siguiendo el lineamiento general de la categoría, los ingenieros y mecánicos de estas estructuras trabajaron durante meses con el objetivo de presentar los nuevos autos.
El Pradecon Racing preparó un Chevrolet Camaro que quedó agresivo y bien logrado. La similitud con el modelo original es impecable. Allí trabajaron Federico Raffo, Edgardo Iturrarte, incluso el propio piloto Christian Ledesma.
Fotografía 3 / Prensa Collino
En San Nicolás, el DTA Racing - a cargo de Ulises Armellini - trabajó de manera metódica y profesional sobre una carrocería de Ford Mustang Mach 1. El dispositivo que desarrollaron para escuadrar la piel sujetándola por fuera es excepcional. No fue simple calzar el motor 6 cilindros debajo el capot del Muscle Car americano, pero el resultado fue excelente.
En el taller de Di Meglio alistaron un Dodge Challenger, si se quiere el modelo más conflictivo a la hora de lograr la similitud estética con respecto al auto original. Juan Martin Trucco estuvo acompañando todo el proceso y su cara de felicidad al darle marcha en la presentación final, habla de la pasión que despertó este desafío. En vivo, el auto luce bien, aunque algunas formas y aditamentos deberán ser retocados.
En Jakos ya habían utilizado la carrocería de un Toyota Camry para incorporarla al TC dos años atras. Ahora trabajaron en la nueva trompa y el resultado fue asombroso. La apariencia es propia de un automóvil de super turismo de primera línea. Este es sin dudas el diseño más cercano al definitivo.
Por estos días (diciembre 2023), en los talleres de Esteban Trotta el trabajo es arduo. Están con un concepto que dista de los antes descriptos. Es que no habrá vara para poder comparar, siendo que trabajan en un prototipo que intentará simular la evolución que hubiese tenido el Torino si se fabricase en estos tiempos. Un hecho curioso, que subraya la pérdida cultural que atravesamos desde entonces. Con una industria nacional que no progresó, véase al deporte como impulsor cultural y motivacional que tomará la posta al rediseñar al icónico automóvil argentino.
En todos estos equipos profesionales y con todos estos ingenieros estuvimos intercambiando conceptos y trabajando en paralelo en el diseño y piezas para el armado de los autos. Nuestro aporte se centró en desarrollar piezas funcionales que ayuden a los nuevos modelos a ser competitivos.
Fotografía 4 / Prensa ACTC
En San Juan, cuando los 4 autos comenzaron a rodar a máxima velocidad, comprendimos que la tanda de pruebas terminó. Ahora comenzamos a correr.
El acto de entrega de la Beca se concretó el lunes 24 de febrero, en el Recinto de Sesiones del Concejo Municipal de Sunchales.
Este domingo 23 de febrero, la Plaza Libertad fue escenario del tradicional evento que le permitió a los pilotos de Sunchales y la región, exhibir la máquinas que competirán durante el año en diversas categorías.
A partir de las 16:00, se presentarán los pilotos y máquinas de Sunchales y la región que competirán en las distintas categorías mecánicas. Además exhibición de autos antiguos y de colección.
El púgil entrena en el Gimnasio del Barrio 9 de Julio y participará del Festival de Box, de carácter amateur, que se desarrollará este viernes en el Complejo “La Redo”.
El domingo 16 de febrero, a partir de las 16:00, se desarrollará el tradicional evento donde los pilotos locales y zonales exhiben sus máquinas en la explanada de Plaza Libertad.
El equipo MB1 está estaba realizando pruebas en el Kartódromo de Zárate cuando apareció sorpresivamente el piloto argentino de F1.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.