Percepciones en Ganancias y Bienes Personales: el Gobierno sube el dólar tarjeta y el solidario a $950

Con la nueva resolución general 5450 emitida por la AFIP, este tipo de cambio tendrá una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, será un 155% que se le imputará al dólar oficial, que cerró este miércoles a $355 para la compra y $375 para la venta.

Economía23 de noviembre de 2023 iProfesional
Dolar tarjeta

En efecto, a través de la resolución 5450, se establece que "las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas". Es decir, que las percepciones practicadas a partir de este jueves y hasta el 31 de diciembre serán computables en las declaraciones juradas de 2024.

El Gobierno no había modificado hace mucho los impuestos de este tipo de cambio. Hace poco más de un mes, en octubre, en medio de una crisis cambiaria con un dólar blue en disparada, unificó las percepciones de ganancias y bienes personales del dólar tarjeta, Qatar y solidario al 45% y 25%, respectivamente. La regulación anunciada este jueves subió desde el 45% hasta el 100% la alícuota correspondiente al impuesto a las ganancias.

Al respecto, el equipo económico del presidente electo Javier Milei cree que podría llevar adelante una unificación cambiaria, con eliminación del cepo, a un valor de $650. Sin embargo, este miércoles el mandatario electo evitó pronunciarse al respecto de a cuánto debería estar el tipo de cambio oficial. "No existe forma de hacer ese cómputo. Hay un conjunto de restricciones que vamos a empezar a levantar, una vez que terminemos con el problemas de las Leliq se levantará el cepo y el dólar será el que el mercado determine", señaló.

La norma por dentro: aumenta el dólar tarjeta

La flamante resolución general (AFIP) 5.450 establece que las percepciones que se practiquen por el presente régimen se considerarán, conforme la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de los tributos que, para cada caso, se indican a continuación:

1. Las percepciones practicadas a la tasa del 100% tendrán el siguiente tratamiento, según corresponda:

a) Sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y que no resultan responsables del Impuesto a las Ganancias: Impuesto sobre los Bienes Personales.

b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias.

2. Las percepciones practicadas a la tasa del 25% tendrán el siguiente tratamiento, según corresponda:

a) Personas humanas y sucesiones indivisas: Impuesto sobre los Bienes Personales o, en caso de tratarse de sujetos que no sean contribuyentes de dicho impuesto, se podrá solicitar su devolución en los términos y condiciones establecidos en el Título II.

b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias".

"Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas.", establece la flamante norma de la AFIP.

Te puede interesar
ARSA

ARSA paralizó por 30 días su producción en dos plantas industriales

El Eco de Sunchales
Economía16 de mayo de 2025

La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.

Lo más visto
Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.