
El viernes 9 de mayo llega al escenario principal del Centro de Cultura Artística, el espectáculo musical interpretado por el rafaelino Marcelo Alejandro.
El domingo 26 de noviembre, a partir de las 19:00, en la Sociedad Italiana de Ataliva, el cantante y compositor santafesino presenta la obra audiovisual qu evoca la llegada de los inmigrantes a nuestra incipiente Nación Argentina. Incluye 12 canciones musicalizadas cantadas en vivo, participando coros, banda municipal y otros músicos.
Espectáculos22 de noviembre de 2023 Julián RattiEl músico Julian Ratti describe de esta manera la obra "La Argentina de los Barcos":
"Durante varias décadas, he dedicado mi tarea creativa dentro del folklore argentino, tratando de desarrollar contenido vinculado a los quehaceres y costumbres de la extensa pampa gringa, especialmente la vida sencilla que se palpita en los procesos socioculturales que caracterizan la producción rural de la región: la agricultura, la ganadería y la producción lechera, fundamentalmente.
Es claro que esta realidad agropecuaria, no se autogeneró ni se la puede reconocer en las prácticas culturales de nuestros pueblos originarios. Los saberes y los haceres nos llegaron desde tierras lejanas.
Es por eso que hace algunos años comencé a dar forma a una producción audiovisual en la que se pudiesen reconocer nuestras raíces agrarias, evocando la llegada de los inmigrantes a nuestra incipiente Nación Argentina.
Esta producción está integrada por imágenes relevantes y esclarecedoras del devenir de la historia, junto a canciones propias orientadas a cantar a los personajes de esta gesta: sus costumbres, su arraigo cultural y sus desarrollos en esta patria, a pesar de la nostalgia por la patria dejada atrás. Es por eso por lo que a ese desarrollo lo titulé como “La Argentina de los barcos”.
Por mi propio origen y por el lugar en el que se desarrolla, esta propuesta ha tenido una gran presencia de la italianidad, que llegó a nuestro país a partir del esfuerzo colonizador de lo que se ha dado en llamar la generación del ’80.
Deseo manifestar con profundidad el origen, afianzamiento y expansión de esta primigenia iniciativa colonizadora en esta propuesta audiovisual, brindando también un mayor impulso del conocimiento de los procesos de fines del siglo XIX y primeros años del siglo XX, reconociendo además a otras colectividades que fueron sumando poco a poco su trabajo, al fortalecimiento agropecuario y agroindustrial de la Argentina.
Esta búsqueda de información y de imágenes históricas, y la inclusión de nuevos temas musicales que agregan poesía a esta compleja e invalorable realidad se refleja en la la obra que incluye 12 canciones musicalizadas (45 minutos) cantadas en vivo y con imágenes desarrolladas especialmente, donde participan coros, banda municipal y otros músicos. Previo a cada canción se incluye un breve relato histórico a cargo de Hugo Erbetta, ex director de la UNL (Rafaela - Sunchales) que ayuda a interpretar los temas y las imágenes que se proyectan. La Argentina de los barcos sostiene este esquema que ha dado un interesante resultado, considerando las cálidas reacciones observadas en diversos públicos".
El viernes 9 de mayo llega al escenario principal del Centro de Cultura Artística, el espectáculo musical interpretado por el rafaelino Marcelo Alejandro.
El viernes 16 de mayo, a las 21:00, la banda se presentará en el Club Independiente. Ya están a la venta las entradas anticipadas.
En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.
Este domingo 6 de abril , a las 17:00, en el predio del Ferrocarril se realizará el evento que reúne lo mejor del freestyle, el skate y la música.
Serán 3 noches y dos de ellas con entrada libre y gratuita. El 1, 2 y 3 de marzo se podrá disfrutar de murgas, comparsas y bandas en vivo que actuarán en Avenida Rivadavia, entre Av. Independencia y calle Ricardo Balbín.
El EP está compuesto por tres versiones alternativas de canciones ya conocidas, cada una con una identidad propia. Como episodios de una serie, estas reversiones presentan una narrativa conectada, con diversidad musical y un espíritu de experimentación.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.