
El film del director Quentin Tarantino será proyectado este jueves 24 de julio, a las 20:30, en el Centro Cultural ubicado en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini. Habrá servicio de cantina y ambiente climatizado.
El domingo 26 de noviembre, a partir de las 19:00, en la Sociedad Italiana de Ataliva, el cantante y compositor santafesino presenta la obra audiovisual qu evoca la llegada de los inmigrantes a nuestra incipiente Nación Argentina. Incluye 12 canciones musicalizadas cantadas en vivo, participando coros, banda municipal y otros músicos.
Espectáculos22 de noviembre de 2023 Julián RattiEl músico Julian Ratti describe de esta manera la obra "La Argentina de los Barcos":
"Durante varias décadas, he dedicado mi tarea creativa dentro del folklore argentino, tratando de desarrollar contenido vinculado a los quehaceres y costumbres de la extensa pampa gringa, especialmente la vida sencilla que se palpita en los procesos socioculturales que caracterizan la producción rural de la región: la agricultura, la ganadería y la producción lechera, fundamentalmente.
Es claro que esta realidad agropecuaria, no se autogeneró ni se la puede reconocer en las prácticas culturales de nuestros pueblos originarios. Los saberes y los haceres nos llegaron desde tierras lejanas.
Es por eso que hace algunos años comencé a dar forma a una producción audiovisual en la que se pudiesen reconocer nuestras raíces agrarias, evocando la llegada de los inmigrantes a nuestra incipiente Nación Argentina.
Esta producción está integrada por imágenes relevantes y esclarecedoras del devenir de la historia, junto a canciones propias orientadas a cantar a los personajes de esta gesta: sus costumbres, su arraigo cultural y sus desarrollos en esta patria, a pesar de la nostalgia por la patria dejada atrás. Es por eso por lo que a ese desarrollo lo titulé como “La Argentina de los barcos”.
Por mi propio origen y por el lugar en el que se desarrolla, esta propuesta ha tenido una gran presencia de la italianidad, que llegó a nuestro país a partir del esfuerzo colonizador de lo que se ha dado en llamar la generación del ’80.
Deseo manifestar con profundidad el origen, afianzamiento y expansión de esta primigenia iniciativa colonizadora en esta propuesta audiovisual, brindando también un mayor impulso del conocimiento de los procesos de fines del siglo XIX y primeros años del siglo XX, reconociendo además a otras colectividades que fueron sumando poco a poco su trabajo, al fortalecimiento agropecuario y agroindustrial de la Argentina.
Esta búsqueda de información y de imágenes históricas, y la inclusión de nuevos temas musicales que agregan poesía a esta compleja e invalorable realidad se refleja en la la obra que incluye 12 canciones musicalizadas (45 minutos) cantadas en vivo y con imágenes desarrolladas especialmente, donde participan coros, banda municipal y otros músicos. Previo a cada canción se incluye un breve relato histórico a cargo de Hugo Erbetta, ex director de la UNL (Rafaela - Sunchales) que ayuda a interpretar los temas y las imágenes que se proyectan. La Argentina de los barcos sostiene este esquema que ha dado un interesante resultado, considerando las cálidas reacciones observadas en diversos públicos".
El film del director Quentin Tarantino será proyectado este jueves 24 de julio, a las 20:30, en el Centro Cultural ubicado en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini. Habrá servicio de cantina y ambiente climatizado.
Una gran cantidad de actividades divertidas se desarrollarán en la Casa de la Cultura y ex Cocheras Rotania, a partir de este lunes 14 y hasta el viernes 18 de julio. Horario de las actividades: 15:00 a 17:00.
El film dirigido por Emir Kusturica se proyectará este jueves 10 de julio, a las 20:30, en el Centro Cultural ubicado en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini. Habrá servicio de cantina y ambiente climatizado.
Este jueves 26 de junio, a las 20:30, se emitirá el film dirigido por Wes Anderson en la sala ubicada en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini. La película se disfrutará en pantalla led y con sonido envolvente 5.1.
El clásico dirigido por Martin Scorsese se proyectará el jueves 12 de junio, a las 20:30, en el Centro de Cultura Artística ubicado en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 17:00, en el Club Deportivo Libertad vas a vivir una tarde llena de música y emociones. Entrada libre y gratuita. Cupos limitados.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
En CABA, el Grupo de Medicina Privada convoca a la leyenda del tenis argentino para una entrevista inspiradora y exclusiva. El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como vía streaming.