
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El robo se produjo en un campo ubicado al suroeste de la vecina localidad. Los operarios de la Empresa Provincial de la Energía pudieron establecer que se habían robado 2.160 metros de cable de cobre de 70 milímetros pertenecientes a la electrificación rural de la zona.
Policiales14 de noviembre de 2023 Rafaela NoticiasLa “vedette” de la temporada: el robo de cables. El constante aumento del precio de los metales impulsa el crecimiento de este hecho delictivo, que genera grandes inconvenientes a los vecinos e instituciones de Rafaela y la región.
La Empresa Provincial de la Energía es uno de los principales afectados. En los últimos días trascendió un hecho que impacta tanto por la extensión de cables robados, como así también, por el valor aproximado que cuesta su reposición.
El reporte al que tuvo acceso Rafaela Noticias señala que, en un campo ubicado al suroeste de la localidad de Lehmann, desaparecieron cerca de dos kilómetros y medio de cables de media y alta tensión.
En el lugar, sólo quedaron los postes. Cuando llegaron los operarios de la E.P.E. se pudo establecer que se habían robado 2.160 metros de cable de cobre de 70 milímetros pertenecientes a la electrificación rural de la zona.
En un primer momento, las actuaciones recayeron en la Comisaría 14° con asiento en la Comuna de Lehmann, quienes encontraron en las inmediaciones varios rollos de cable, aunque no se informó si se trataba de la línea sustraída.
Si bien el costo de la reposición no fue confirmado de manera oficial, una búsqueda en internet reveló un dato llamativo. El tipo de cable robado tiene un precio de venta aproximado de $15.000 por metro. Así las cosas, la adquisición de más de 2.000 metros implicaría una cifra cercana a los $32.400.000 de pesos. Un número más que representativo del daño que implica ésta modalidad delictiva.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
La PDI logró identificar al ladrón que quedó registrado en las cámaras de seguridad del local ubicado en Ameghino y Av. Independencia. Fue detenido este miércoles en una vivienda ubicada en Villa Autódromo.
En la noche del lunes 17 de marzo, alrededor de las 23:15, personal de la Policía de Seguridad Vial realizaba un operativo en la RN34, cuando detectaron dos vehículos que intentaron eludir el control tomando un camino rural. Tras una breve persecución de unos dos kilómetros, los conductores fueron alcanzados y detenidos.
Un ladrón ingresó este domingo, alrededor de las 14:00, cuando no estaba brindando servicio, al tradicional bar ubicado en Ameghino y Avenida Independencia. Se llevó alrededor de 15 kilos de carne y bebidas.
El personal de Inmobiliaria Leguina ubicada en Avenida Independencia 233 se encontró con una desagradable sorpresa cuando ingresaron a trabajar. Autores desconocidos invadieron el local, se presume el fin de semana, produciendo un gran desorden en busca de objetos de valor o dinero en efectivo que no habrían encontrado.
Un joven de 21 años y un menor de edad habrían sustraído mercadería en un comercio ubicado en calle Colón al 1000. Durante el procedimiento policial, se incautaron productos varios, un arma blanca, una mochila y alrededor de 30 mil pesos en efectivo.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.