Perotti mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios de la Embajada Argentina ante la Unión Europea

El gobernador de la provincia de Santa Fe mantuvo reuniones de trabajo con el embajador ante la Unión Europea, Atilio Berardi y su equipo. Luego, asistió una nueva reunión con el director ejecutivo adjunto para Las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Javier Niño Pérez. Dichas actividades se dieron en Bruselas donde mantiene una agenda laboral hasta este viernes 3.

Provincia03 de noviembre de 2023 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Reunion trabajo Union Europea

En la primera actividad, el gobernador, el embajador y el equipo de trabajo de la Embajada Argentina ante la Unión Europea mantuvieron una reunión donde avanzaron en la cooperación entre Argentina y la provincia de Santa Fe con la Unión Europea.

SERVICIO EUROPEO DE ACCIÓN EXTERIOR

Luego, Perotti asistió a una reunión con director ejecutivo adjunto para Las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Javier Pérez. En dicha actividad se trataron temas tales como la relación bilateral entre Argentina y la Unión Europea, también sobre los avances logrados recientemente reflejados en la firma de distintos acuerdos, las visitas recíprocas de alto nivel que se dieron y las oportunidades productivas que eso generó y genera para la provincia de Santa Fe.

EN AGENDA

Este viernes 3 el gobernador tiene prevista una reunión en la Dirección General de Asociaciones Internacionales. Allí se reunirá con el Jefe de Unidad de México, Centroamérica, Caribe y Operaciones Regionales, DG Asociaciones Internacionales, Felice Zaccheo. En la agenda del gobernador está previsto trabajar sobre las potencialidades de Santa Fe y las oportunidades de comercio exterior e inversiones que presenta la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.