Los afiliados de Iapos deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe

Los pediatras de la provincia comenzaron a cobrar las consultas 7.500 pesos a los adherentes de prepagas y obras sociales. Iapos aclaró que el reintegro del monto "será de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto" que en octubre es de $3.000 y en noviembre de $3.800.

Salud18 de octubre de 2023 Aire Santa Fe
pediatras

Tras conocerse que los pediatras santafesinos empezaron a cobrar las consultas médicas con un valor de $7.500, la obra social de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe, Iapos, aclaró que el reintegro del monto "será de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto" que en octubre es de $3.000 y en noviembre de $3.800. De esta forma, los afiliados deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas.
 
A través de un comunicado, la obra social explicó que "en el mes de octubre se arribó a un acuerdo con estas entidades que representan a los profesionales médicos, que contempla un aumento en el arancel de la consulta médica que en noviembre llegaría al 160% de incremento anual" y aclaró que "en caso de que los afiliados deban abonar la consulta, el Iapos realizará el reintegro de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto, con la presentación de la factura correspondiente".

Los afiliados de Iapos deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe.
Según informaron desde la obra social a AIRE, los aranceles establecidos tienen un valor de $3.000 pesos en octubre y se incrementará a $3800 en noviembre. Sin embargo, el valor de la consulta profesional será de $7.500 por lo que los afiliados deberán poner de su bolsillo más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe.

Desde la Asociación de Pediatras de Santa Fe explicaron que los profesionales cobrarán la consulta particular y emitirán una factura para que el paciente acuda a su obra social o prepaga. Además, aclararon que el monto tiene que ser reconocido en su totalidad por la obra social o prepaga del afiliado que presente la factura.

La medida obedece a los bajos aranceles que los profesionales perciben desde hace años y la falta de reconocimiento a los reclamos de la Asociación de Pediatras de Santa Fe. Solo cinco obras sociales y prepagas se contactaron con los profesionales para modificar la situación, acercar posiciones y evitar la medida. Se trata de: Imagen ESN Salud, Opdea, Ospa Vial, SAT-TV y UTA.

Además, desde la Asociación adelantaron que están en tratativas con las firmas Dasuten, Elevar, Integral Salud, Medifé, Prevención Salud Sancor y Universidad (UNL).

Te puede interesar
Pan

Por qué no comés gluten

elDiarioAR
Salud29 de abril de 2025

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Lalcec Sunchales

Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon

Lalcec Sunchales
Salud17 de abril de 2025

LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.

Lo más visto
Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.