Los afiliados de Iapos deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe

Los pediatras de la provincia comenzaron a cobrar las consultas 7.500 pesos a los adherentes de prepagas y obras sociales. Iapos aclaró que el reintegro del monto "será de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto" que en octubre es de $3.000 y en noviembre de $3.800.

Salud18 de octubre de 2023 Aire Santa Fe
pediatras

Tras conocerse que los pediatras santafesinos empezaron a cobrar las consultas médicas con un valor de $7.500, la obra social de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe, Iapos, aclaró que el reintegro del monto "será de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto" que en octubre es de $3.000 y en noviembre de $3.800. De esta forma, los afiliados deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas.
 
A través de un comunicado, la obra social explicó que "en el mes de octubre se arribó a un acuerdo con estas entidades que representan a los profesionales médicos, que contempla un aumento en el arancel de la consulta médica que en noviembre llegaría al 160% de incremento anual" y aclaró que "en caso de que los afiliados deban abonar la consulta, el Iapos realizará el reintegro de acuerdo a los aranceles establecidos por el Instituto, con la presentación de la factura correspondiente".

Los afiliados de Iapos deberán pagar más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe.
Según informaron desde la obra social a AIRE, los aranceles establecidos tienen un valor de $3.000 pesos en octubre y se incrementará a $3800 en noviembre. Sin embargo, el valor de la consulta profesional será de $7.500 por lo que los afiliados deberán poner de su bolsillo más de la mitad del valor de las consultas pediátricas en Santa Fe.

Desde la Asociación de Pediatras de Santa Fe explicaron que los profesionales cobrarán la consulta particular y emitirán una factura para que el paciente acuda a su obra social o prepaga. Además, aclararon que el monto tiene que ser reconocido en su totalidad por la obra social o prepaga del afiliado que presente la factura.

La medida obedece a los bajos aranceles que los profesionales perciben desde hace años y la falta de reconocimiento a los reclamos de la Asociación de Pediatras de Santa Fe. Solo cinco obras sociales y prepagas se contactaron con los profesionales para modificar la situación, acercar posiciones y evitar la medida. Se trata de: Imagen ESN Salud, Opdea, Ospa Vial, SAT-TV y UTA.

Además, desde la Asociación adelantaron que están en tratativas con las firmas Dasuten, Elevar, Integral Salud, Medifé, Prevención Salud Sancor y Universidad (UNL).

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.