El Jardín de Infantes N° 118 participó de la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología

Con una importante presencia de nuestra provincia se realizó, en el predio de Tecnópolis, la instancia nacional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología que congregó a cerca de 700 proyectos de todo el país.


En la oportunidad, participaron 13 proyectos de educación inicial, primaria, de las modalidades especial, rural, artística y de Educación Intercultural Bilingüe de Santa Fe, representativos de toda la geografía provincial.
En referencia a la participación de las propuestas de ciencia escolar santafesinas, el ministro Debloc señaló que "este encuentro nacional refleja la gran producción de saberes y experiencias de nuestras escuelas públicas. Las propuestas de la Educación santafesina dan cuenta del trabajo pedagógico y de la riqueza de la enseñanza desarrollada en las aulas y lugares explorados. Las indagaciones de los estudiantes santafesinos impactan en las muestras creativas y significativas de los saberes curriculares y de los saberes de la vida enlazados”.
Asimismo, el ministro sostuvo que “evidentemente cada jornada realizada y cada presentación en las distintas instancias de la Feria fueron conectando aprendizajes diversos. El rigor de los conocimientos y sensibilidades fueron comunicadas por cada grupo escolar de modo relevante. Felicitamos a todos y a todas las estudiantes y docentes que representaron a la provincia de Santa Fe. Seguramente esta experiencia será una traza afectiva que guardarán en sus corazones y será una llama que alentará nuevas búsquedas e investigaciones”.
LOS PROYECTOS
Nuestra provincia seleccionó 13 proyectos en la instancia provincial de la Feria de Educación Artes, Ciencias y Tecnología, que congregó a más de 100 instituciones escolares santafesinas públicas y de gestión privada, urbanas y rurales, de los niveles inicial y primario.
Cabe destacar que la calidad expositiva y de producción de los trabajos seleccionados dan cuenta del desarrollo de la educación santafesina y muestra de ello es que cinco proyectos provinciales fueron destacados en la Feria Nacional recientemente finalizada.
Las propuestas seleccionadas en la oportunidad y que representaron a nuestra jurisdicción fueron las siguientes: Entregarte... Vida del Jardín, Jardín de Infantes N° 118 “Myriam Hayquel de Andrés” de Sunchales; Ciencias en Acción! Dengue a la Vista, Jardín de Infantes N° 123 “Edgardo Blas Longo” de Las Parejas; ¡Anim-Arte a Crear!, Escuela N° 852 “Celedonio de Escalada y Palacios” de San Guillermo; Automatización de Timbre, Escuela N° 810 General San Martín de Theobald; Los Colores de la Naturaleza, Escuela N° 1199 Provincia de Santa Fe de Frontera; Inventa-Juegos. Juguemos a lanzar y atrapar, Escuela N°1343 Amancay y Centro de Educación Física N° 19 General San Martín de Rafaela; Huellas Mocoví, Escuela N° 6005 “Domingo Faustino Sarmiento” de La Criolla; Qo´ Paq Novenec - Leña Ecológica, Escuela N° 418 “General José de San Martín” de Tostado; Los Pequeños Ecologistas: El Fascinante Mundo de las Mariposas, Escuela N° 1085 “República de Colombia” de Fray Luis Beltrán; Leer te da Alas, Escuela N° 6276 “General Don José de San Martín” de Aguará Grande; Construyendo Puentes, Escuela Especial para Discapacitados Mentales N° 2128 y el Taller de Educación 182 Nº de Humberto Primo; Libertadoras de la Patria, Escuela N° 6141 “Domingo Faustino Sarmiento” de Suardi y finalmente Ienagat Nandic. Un nombre para mi calle, Escuela N° 430 “José de San Martín” de Colonia Dolores.
Por su parte, las distinciones para las presentaciones santafesinas fueron:
- Libertadoras de la Patria. Conociendo historias de mujeres valientes a través de las efemérides escolares, Escuela 6141 de Suardi, Trabajo Destacado de la Jurisdicción.
- Huellas Mocoví de la escuela primaria 6005 de La Criolla, Trabajo Destacado en el área de Ciencias Sociales Segundo Ciclo de Educación Primaria.
- Leer te da Alas de la escuela primaria 6276 de Aguará Grande, Mención Especial del Plan Nacional de Lecturas
- Ienegat Nandic. Un nombre para mi calle de la EIB 430 de Colonia Doleres, Trabajo Destacado de Educación Intercultural Bilingüe y distinción especial como Mejor Presentación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
- Inventa Juegos. Juguemos a lanzar y atrapar, Escuela 1343 y CEF 19, ambas instituciones de Rafaela, Mención Especial Primer Ciclo Educación Primaria y área Educación Física.