Médicos de Santa Fe se mostraron a favor del cobro de copagos para alcanzar el piso de $6.000 por consulta

La Asociación Gremial Médica de Santa Fe se sumó al planteo que realizan más de 30 sociedades y federaciones médicas de todo el país quienes anunciaron la incorporación de un “bono complementario" o "copago" que deberían pagar los pacientes.

Salud26 de septiembre de 2023 UNO Santa Fe
medicos

María Mangold, presidente de la Asociación a nivel local, advirtió que los inconvenientes que atraviesa el sector son de vieja data. "Hace años que se vienen sufriendo", tiró. Hizo hincapié en el atraso de aranceles y apuntó contra las obras sociales y prepagas.

La representante de los médicos explicó que la idea es "cobrar un diferencial" para alcanzar la suma de $6.000 por consulta. En ese sentido, recordó que "con algunas obras sociales y prepagas estamos en $3.500, $4.000. Esa diferencia es la que se abonaría".

Respecto a cómo se debería pagar esa diferencia, indicó: "La idea es que esto quede regulado. En ese caso, se le puede imprimir la facturación. Tenemos reuniones casi a diario con las obras sociales para poder regularlo y poner en blanco sobre negro lo que estamos viviendo".

Para Mangold, la ausencia del estado provoca que queden confrontados "el afiliado con el profesional de la medicina".

Informó que "cada una de las asociaciones que pertenecemos a la Federación estamos debatiendo. Nuestra idea es seguir insistiendo con las prepagas para llevarlo a cabo (por los copagos) y ver de qué manera. Porque no hay una única manera".

Desde la Asociación Gremial Médica de Santa Fe señalaron a las obras sociales y prepagas como responsables de esta situación. "Sería interesante preguntarles dónde están destinando todos los aumentos. El tema es que la mayoría de las veces los médicos de consulta no fuimos prioridad para las obras sociales", manifestó en declaraciones a la emisora LT10.

Explicó que la actualización de los aranceles "siempre estuvo por debajo de lo que es la inflación mensual. Reclamamos por una mejor atención y por una medicina preventiva que tiene que ver con la consulta primaria. Si se invierte en la atención primaria, les aseguro que es mucho más barato para las prepagas y obras sociales".

Y añadió: "Reclamamos una mejora de aranceles, fundamentalmente por la última inflación (de agosto). Tengamos en cuenta que quienes estamos en la parte privada, pagamos por los consultorios; también nos hacemos cargo de personal que trabaja en el lugar".

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.