Carta a los pacientes: "¡Los Médicos no podemos más!"

Los integrantes de la Asociación Médica del Departamento Castellanos emitieron un comunicado donde expresan que "al igual que toda la comunidad, estamos siendo acorralados por una realidad económica que nos ahoga. Brindar una atención médica de calidad implica asumir costos que son imposibles de solventar en el marco de un Sistema de Salud que es infinito en demandas, pero finito en recursos".

Salud13 de septiembre de 2023 Diario
medicos

A continuación, el comunicado de la Asociación Médica del Departamento Castellanos:

Carta a los pacientes: ¡Los Médicos no podemos más!

"Los profesionales médicos del departamento Castellanos, nos sentimos en la necesidad de expresar y compartir la angustia que, como ciudadanos, nos invade.

Somos médicos, pero antes, somos personas. Como todos, tenemos una familia que sostener, que vive, estudia, paga sus impuestos, se alimenta…

Elegimos esta profesión asumiendo el privilegio y el enorme compromiso de trabajar en algo tan delicado como cuidar la Salud: la de ustedes, la de nuestros amigos, padres e hijos. Al respecto, vale la pena recordar que este valor, intrínseco a nuestra profesión, fue puesto de manifiesto en plena Pandemia, cuando los médicos, junto al resto de la comunidad sanitaria, asumimos la responsabilidad de enfrentar solidariamente a un enemigo desconocido. 

No fue gratuito: en esa lucha contra el COVID perdimos a compañeros de trabajo, amigos y familiares y, hasta el día de hoy, sufrimos las consecuencias físicas y psicológicas de ese tremendo esfuerzo.

Hoy, la situación es otra, pero no menos alarmante. Al igual que toda la comunidad, estamos siendo acorralados por una realidad económica que nos ahoga. Brindar una atención médica de calidad implica asumir costos que son imposibles de solventar en el marco de un Sistema de Salud que es infinito en demandas, pero finito en recursos.

En este contexto, las Obras sociales y empresas de medicina prepaga ya han dejado hace tiempo de pagar honorarios éticos y suficientes. No tienen los recursos para hacerlo. Mientras tanto, los médicos que venimos aguantando… ya no podemos más.

Pese a que algunos atribuyen a la “tecnología” o la “aparatología” la razón que garantiza un buen servicio sanitario. Nunca ha sido así. La calidad reside en las personas que brindan la atención: que tienen el tiempo de escuchar, de mirar a los ojos a sus pacientes, de examinarlos; que tienen la capacidad de analizar, de explicar y de contener. La calidad de la salud que recibimos es potestad de las personas: de los médicos y del equipo de salud.

Queridos pacientes: hasta acá llegamos. Necesitábamos contar nuestra realidad con el objetivo de apelar a la comprensión y la solidaridad de todos, la única salida a esta compleja situación y en la certeza de que, si la Pandemia no nos amedrentó, la situación actual tampoco lo hará porque nuestro compromiso con la sociedad y los pacientes es irrenunciable".

Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC)

La Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC) es una entidad gremial sin fines de lucro que agrupa a más de 400 médicos y médicas del departamento Castellanos en la provincia de Santa Fe. Fue fundada en 1946, en la ciudad de Rafaela. Sus principales objetivos son defender el trabajo y las remuneraciones de sus profesionales asociados y ofrecer a la comunidad una cobertura de salud de primer nivel. 

La AMDC forma parte de la Federación Médica de la provincia de Santa Fe (FEMESFE) y a través de ésta de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA). Es representante en el departamento Castellanos del Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circunscripción) y socio fundador del Foro de Entidades Profesionales que integran colegios y gremiales hermanos de la región.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

EPE

Corte de energía programado para este domingo 27

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 27 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.